Historia, doctrinas y pensamiento económico

Descripción del Articulo

Toda actividad humana ha tenido, desde el principio de los tiempos, un profundo sentido económico. La recolección de alimentos, la cría de animales o las luchas entre pueblos, son actos que se forman en sí mismos en la consecución de unos determinados objetivos, de unas determinadas necesidades de í...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Angulo, Christian Gabriel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5819
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Historia económica
Doctrinas económicas
Pensamiento económico
Conceptos fundamentales
Economía
Descripción
Sumario:Toda actividad humana ha tenido, desde el principio de los tiempos, un profundo sentido económico. La recolección de alimentos, la cría de animales o las luchas entre pueblos, son actos que se forman en sí mismos en la consecución de unos determinados objetivos, de unas determinadas necesidades de índole económica: lograr un mejor bienestar, consumir, comerciar, aumentar la riqueza, etc. Obedecía a un pensamiento económico. Y en este trabajo se ofrece una breve historia del pensamiento económico y su evolución. La Economía - ciencia administradora de los recursos escasos - analiza estos actos humanos que persiguen unos fines económicos concretos. La ciencia económica no surge de forma repentina, sino que tiene una larga evolución. Es necesario el análisis del pensamiento económico a lo largo de la historia para comprender la situación actual de la Economía. Ésta configura su estructura mediante la recopilación de datos y conclusiones válidas aportados por las diferentes corrientes económicas cuyos métodos e investigaciones varían según la época en que nos encontremos y conforman la auténtica historia del pensamiento económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).