Determinación de impactos ambientales generados en el proceso de aserrío en el aserradero Forestal Agrícola y Servicios el Tigre. Loreto – Perú.

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en el aserradero Forestal Agrícola y Servicios el Tigre, ubicado en el pasaje Juan Pablo II N° 123, en la ciudad de Iquitos, Provincia de Maynas, Departamento de Loreto; con el objetivo de determinar los impactos ambientales generados en el proceso de aserrío; siendo e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gil Zambrano, Luis Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3984
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3984
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aserraderos
Impacto ambiental
Residuos sólidos
Procesos industriales
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó en el aserradero Forestal Agrícola y Servicios el Tigre, ubicado en el pasaje Juan Pablo II N° 123, en la ciudad de Iquitos, Provincia de Maynas, Departamento de Loreto; con el objetivo de determinar los impactos ambientales generados en el proceso de aserrío; siendo el estudio descriptivo, explicativo y transversal. Los resultados muestran que el aserradero presenta un rendimiento del grado comercial 50,85% y larga angosta 12,80%. El rendimiento por residuos es de 36,350 %, disgregándose en tapas 13,509%; despunte 6,902 %; canteado 9,462% y aserrín 6,631%. Siendo el rendimiento de 63,650% en madera aserrada y de 36,350% en residuos. El impacto en el aserradero, sobre el aire o atmósfera referidos a las operaciones de aserrío, canteado, despuntado y preservado tienen un impacto negativo de muy a leve a leve; siendo el secado de impacto moderado. En el ruido y vibraciones, el canteado con un impacto de intensidad negativa moderado; el aserrío y espuntado negativa leve. En el medio acuático (descargas liquidas), las operaciones de preservado con un impacto de intensidad negativo moderado; el aserrío, canteado y secado con un impacto negativo de muy a leve a leve. En el suelo de la zona, el preservado afecta negativamente leve. En suelo de relleno, canteado, despuntado y aserrío y secado con un impacto negativo de muy a leve a leve; siendo el preservado de impacto moderado. El grado de intensidad positivo moderado respecto al factor economía local.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).