Estudio de los costos de una empresa de aserrío de madera, en la región Loreto, periodo 2016

Descripción del Articulo

El sector forestal comprende diversas actividades y una de ellas es el aserrío de madera. Esta viene siendo reglamentada desde el enfoque de los mercados de consumidores en el mundo para que sus acciones se inscriban en la política de conservación, protección y uso sostenible. Se espera que todo ell...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Esteves Palomino, Elix Jaime, De La Cruz Torres, Gabriela Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4827
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos
Empresas
Aserraderos
Estudio de mercado
Descripción
Sumario:El sector forestal comprende diversas actividades y una de ellas es el aserrío de madera. Esta viene siendo reglamentada desde el enfoque de los mercados de consumidores en el mundo para que sus acciones se inscriban en la política de conservación, protección y uso sostenible. Se espera que todo ello conlleve a un mejor nivel de vida de la población. En esta actividad se estudian los costos directos e indirectos que hacen posible convertir los productos forestales en productos maderables. Estos costos están referidos a la adquisición de la materia prima en trozos, y su puesta en el proceso de aserrío hasta su entrega al cliente en puerta de planta (ex work). Es necesario estudiar estos mercados para definir la oferta que puede producirse desde Loreto, región de Perú. Esta región necesita sectores productivos sostenibles para reactivar su economía. La sostenibilidad se entiende como la no depredación de los bosques, la no contaminación ambiental y el respeto a las comunidades ubicadas en las áreas donde se extraen los productos. En la oferta se definen los precios de venta con los que se comercializaran los productos. Una de las estrategias de precio está referido al costo más un margen de utilidad el cual varía en función de los objetivos empresariales y de las limitaciones que ofrece la competencia. La presente investigación hace un estudio de las condiciones del entorno mundial que impactan en los costos de la producción forestal y las siguientes etapas en la cadena de valor, la industria del aserrío.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).