Exportación Completada — 

Sistema informático de control documentario y su efecto de optimización del tiempo de atención de usuarios de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista-Iquitos 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación fue desarrollada con el objetivo de determinar la relación que existe entre el sistema de información de tramite documentario y su efecto en la optimización del tiempo de atención de los usuarios en la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista en Iquitos 2018. El presente traba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Monsalve Vargas, Frank Alexander, Pinedo Ochoa, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6400
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo de software de aplicación
Usuario de información
Municipalidad
Sistemas de información para la gestión
Automatización y Sistemas de Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:Esta investigación fue desarrollada con el objetivo de determinar la relación que existe entre el sistema de información de tramite documentario y su efecto en la optimización del tiempo de atención de los usuarios en la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista en Iquitos 2018. El presente trabajo de investigación será de enfoque sistémico de tipo aplicativo con nivel descriptivo correlacional, la muestra está conformada por 95 usuarios y 5 trabajadores de la oficina de ULE de la Municipalidad Distrital San Juan Bautista. La selección de los usuarios que servirán como muestra, será realizada de manera no probabilística por conveniencia, los instrumentos utilizados para recolectar los datos necesarios para el desarrollo del presente trabajo de investigación se hicieron mediante las encuestas. Los datos recolectados serán procesados de manera computarizada, empleando el software estadístico SPSS. Los datos serán organizados y trabajados en cuadros y representados en gráficos para facilitar su análisis. El análisis e interpretación de la información, se complementará mediante la utilización de la estadística descriptiva para representar los datos expresados en frecuencias, porcentajes y tablas de las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).