Estudio comparativo entre conductometría con radiovisiografía y radiografía convencional in vitro en piezas dentarias anterosuperiores- 2011
Descripción del Articulo
El presente estudio, tuvo como objetivo de demostrar que no existen diferencias significativas en precisión entre la Conductometría con radiovisiografía y la radiografía convencional, in vitro. El tipo de investigación fue cuantitativa, el diseño fue no experimental comparativo. La muestra estuvo co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2297 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2297 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conductimetría Radiometría Radiografía dental Diente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
UNAP_8f2c3e95f906f49e3d05fffff0812883 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2297 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
spelling |
Sologuren Anchante, Rafael FernandoGonzales Soplín, Zulema MiluskaMacaya Cumapa, Patricia2016-09-23T20:14:31Z2016-09-23T20:14:31Z2011T/616.0757/G71http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2297El presente estudio, tuvo como objetivo de demostrar que no existen diferencias significativas en precisión entre la Conductometría con radiovisiografía y la radiografía convencional, in vitro. El tipo de investigación fue cuantitativa, el diseño fue no experimental comparativo. La muestra estuvo conformada por 30 piezas dentarias anterosuperiores. El instrumento utilizado para el presente estudio comparativo fue la Ficha de Recolección de datos en la conductometria de piezas dentarias anterosuperiores. Entre los hallazgos más importantes se encontró lo siguiente: los resultados promedios del estudio comparativo de la Conductometría con Radiografía Convencional medida con regla milimetrada muestran un promedio de 21 ,85mm con una desviación estándar de 2,485mm y un error típico de 0,4537mm y con radiovisiografia medida con software el promedio fue de 21,85mm con una desviación estándar de 2,485mm y un error típico de 0,4537mm; estos resultados con la prueba t de Student para muestras relacionadas no presentan diferencias estadísticas significativas ( tcalculado=0,034; gl=29;p sig=0,193), por lo que ambas mediciones son equivalentes.The present study, he aimed at of proving that significant differences in precision among the Conductometría with radiovisiografia and the conventional X-ray picture, in vitro do not exist. The fact-finding fellow was quantitative, the design he went no experimental comparative. The sign was shaped for 30 dental pieces anterosuperiores. The instrument once was utilized in order to the present comparative study was the collecting data chip in her dentalpieces conductometria anterosuperiores. Enter more important findings he found the following: The average aftermaths of the comparative study of the Conductometría with measured Radiographic Conventional with rule milimetrada they point out 21,85mm's average with 2,485mm's standard deviation and 0,4537mm's and measured radiovisiografia's typical error with software the average it belonged to 21,85mm with a standard deviation of 2,485mm and 0,4537mm's typical error; These aftermaths with the test Student's t in order to related signs they do not present statistical differences significant ( tcalculado;Gl;P sig.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosConductimetríaRadiometríaRadiografía dentalDientehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Estudio comparativo entre conductometría con radiovisiografía y radiografía convencional in vitro en piezas dentarias anterosuperiores- 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUOdontologíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de OdontologíaTítulo ProfesionalCirujano DentistaRegularTHUMBNAILT 616.0757 G 71.pdf.jpgT 616.0757 G 71.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3937https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2297/5/T%20616.0757%20G%2071.pdf.jpg0222dcf44d7817df0e9ed459a5f5c738MD55ORIGINALT 616.0757 G 71.pdfapplication/pdf4344875https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2297/1/T%20616.0757%20G%2071.pdf73063a70b2678115c88c5b57ea6b1cbfMD51TEXTT 616.0757 G 71.pdf.txtT 616.0757 G 71.pdf.txtExtracted texttext/plain68203https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2297/4/T%20616.0757%20G%2071.pdf.txtd1d128d8d07a36bbcf7ed47ddcf40e4cMD5420.500.12737/2297oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/22972022-01-23 13:41:48.591Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio comparativo entre conductometría con radiovisiografía y radiografía convencional in vitro en piezas dentarias anterosuperiores- 2011 |
title |
Estudio comparativo entre conductometría con radiovisiografía y radiografía convencional in vitro en piezas dentarias anterosuperiores- 2011 |
spellingShingle |
Estudio comparativo entre conductometría con radiovisiografía y radiografía convencional in vitro en piezas dentarias anterosuperiores- 2011 Gonzales Soplín, Zulema Miluska Conductimetría Radiometría Radiografía dental Diente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Estudio comparativo entre conductometría con radiovisiografía y radiografía convencional in vitro en piezas dentarias anterosuperiores- 2011 |
title_full |
Estudio comparativo entre conductometría con radiovisiografía y radiografía convencional in vitro en piezas dentarias anterosuperiores- 2011 |
title_fullStr |
Estudio comparativo entre conductometría con radiovisiografía y radiografía convencional in vitro en piezas dentarias anterosuperiores- 2011 |
title_full_unstemmed |
Estudio comparativo entre conductometría con radiovisiografía y radiografía convencional in vitro en piezas dentarias anterosuperiores- 2011 |
title_sort |
Estudio comparativo entre conductometría con radiovisiografía y radiografía convencional in vitro en piezas dentarias anterosuperiores- 2011 |
author |
Gonzales Soplín, Zulema Miluska |
author_facet |
Gonzales Soplín, Zulema Miluska Macaya Cumapa, Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Macaya Cumapa, Patricia |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sologuren Anchante, Rafael Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Soplín, Zulema Miluska Macaya Cumapa, Patricia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Conductimetría Radiometría Radiografía dental Diente |
topic |
Conductimetría Radiometría Radiografía dental Diente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
El presente estudio, tuvo como objetivo de demostrar que no existen diferencias significativas en precisión entre la Conductometría con radiovisiografía y la radiografía convencional, in vitro. El tipo de investigación fue cuantitativa, el diseño fue no experimental comparativo. La muestra estuvo conformada por 30 piezas dentarias anterosuperiores. El instrumento utilizado para el presente estudio comparativo fue la Ficha de Recolección de datos en la conductometria de piezas dentarias anterosuperiores. Entre los hallazgos más importantes se encontró lo siguiente: los resultados promedios del estudio comparativo de la Conductometría con Radiografía Convencional medida con regla milimetrada muestran un promedio de 21 ,85mm con una desviación estándar de 2,485mm y un error típico de 0,4537mm y con radiovisiografia medida con software el promedio fue de 21,85mm con una desviación estándar de 2,485mm y un error típico de 0,4537mm; estos resultados con la prueba t de Student para muestras relacionadas no presentan diferencias estadísticas significativas ( tcalculado=0,034; gl=29;p sig=0,193), por lo que ambas mediciones son equivalentes. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:14:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:14:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/616.0757/G71 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2297 |
identifier_str_mv |
T/616.0757/G71 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2297 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2297/5/T%20616.0757%20G%2071.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2297/1/T%20616.0757%20G%2071.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2297/4/T%20616.0757%20G%2071.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0222dcf44d7817df0e9ed459a5f5c738 73063a70b2678115c88c5b57ea6b1cbf d1d128d8d07a36bbcf7ed47ddcf40e4c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841542637902888960 |
score |
13.4481325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).