Sistema help desk para la gestión de incidencias de la municipalidad distrital de San Juan Bautista (mdsjb)

Descripción del Articulo

La Municipalidad Distrital de San Juan Bautista (MDSJB), brinda un servicio eficiente y de calidad, para contribuir en el mejoramiento de las condiciones de vida de los vecinos, y lograr el desarrollo integral en educación, salud, turismo, medio ambiente, seguridad ciudadana, promoviendo la producci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Noriega Cachique, Cesar Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4332
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información para la gestión
Recopilación de datos
Gobierno local
Base de datos
Automatización y Sistemas de Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:La Municipalidad Distrital de San Juan Bautista (MDSJB), brinda un servicio eficiente y de calidad, para contribuir en el mejoramiento de las condiciones de vida de los vecinos, y lograr el desarrollo integral en educación, salud, turismo, medio ambiente, seguridad ciudadana, promoviendo la producción para el fomento de empleo en el ámbito del distrito; así como velar por la adecuada prestación de los servicios públicos que se brinda. El presente proyecto cambiará la forma como el área de Informática y Telecomunicaciones brinda los servicios a sus usuarios para lograrlo debemos diseñar procesos que permitan superar las deficiencias que actualmente existen, de esta manera la empresa contará con metodologías que garantizan la eficiencia en la utilización de los recursos, reducciones de costo y además podrá controlar el crecimiento caótico que se está dando. Al desarrollo del proyecto se estableció el diseño para mejorar la calidad del servicio a través de la aplicación de las mejores prácticas de la tecnología orientada al negocio partiendo de un análisis exhaustivo que permita dar un diagnóstico sobre la situación actual, para tomar las acciones pertinentes en cuanto al funcionamiento de un centro de servicios que permita llevar un control de incidentes y problemas de infraestructura tecnológica y de sistemas computacionales. Se brindará soluciones tecnológicas tanto de información como de soporte técnico que beneficie el cumplimiento de objetivos empresariales de nuestros usuarios. De esta manera se 0iseñó los modelos de gestión de incidentes, considerando que este será el primer paso necesario para ingresar en el concepto de mejora continua de la institución. La formulación de un Sistema Help Desk para la Gestión de Incidencias es un entregable que va a ser elaborado en base a las buenas prácticas de ITIL con el apoyo de la metodología RUP, el Lenguaje de Modelo Unificado – UML, Modelo Entidad Relación y la programación por capas; usando las herramientas Visual Studio .NET y la Base de Datos en SQL SERVER. Para la evaluación de los resultados obtenidos, se ha utilizado la Escala SUS (System Usability Scale), mediante el cual, a través de preguntas estandarizadas el usuario puede valorar el sistema. Se tiene como resultado con una Aceptación de Satisfacción de Uso con una escala de 81.25 y una eficiencia de Uso con una escala de 83.125 Ambos resultados se encuentran dentro del rango de “Bueno”, considerando la escala de 0 a 100.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).