Digestibilidad proteico-energética de la torta de castaña, Bertholletia excelsa (LECYTHIDACEAE) en juveniles de “Paco” Piaractus brachypomus (SERRASALMIDAE) en condiciones controladas. Puerto Maldonado- Perú
Descripción del Articulo
El estudio se realizó con el objetivo de determinar el coeficiente digestibilidad aparente (CDA) de la proteína y energía de la torta de castaña, Bertholletia excelsa en juveniles de Piaractus brachypomus paco. Se utilizó el método indirecto con marcador de óxido de cromo, recolectando las heces por...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7536 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7536 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alimentación de peces Alimentos ricos en proteínas Castaña Bertholletia excelsa Paco Piaractus brachypomus Digestibilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.08 |
| Sumario: | El estudio se realizó con el objetivo de determinar el coeficiente digestibilidad aparente (CDA) de la proteína y energía de la torta de castaña, Bertholletia excelsa en juveniles de Piaractus brachypomus paco. Se utilizó el método indirecto con marcador de óxido de cromo, recolectando las heces por el sistema Guelph modificado. Las dietas consistieron de 69.5% de dieta referencia (DR); 0,5% de marcador inerte y 30% del ingrediente evaluado: torta de castaña cruda (TCC) y torta de castaña tostada (TCT). Se utilizaron 90 juveniles de P. brachypomus paco con peso promedio de 120 g. Los peces fueron recepcionados en tanques de aclimatación a las dietas experimentales donde permanecieron por siete días; el alimento fue suministrado tres veces al día; 9, 14 y 20 horas, los siete días de la semana. Luego al octavo día una hora después de la última alimentación los peces fueron transferidos a las incubadoras de 200L, para la recolección de heces; colocándose 10 peces por incubadora. La fase experimental fue de 60 días. Las heces fueron congeladas a - 20°C, para luego ser Liofilizadas y almacenadas a una temperatura de - 17 °C. Los resultados de los CDA de la TCC son para proteína 57,9 ± 2,9 % y para energía 90,8 ± 1,8 %; los CDA de la TCT son para proteína 59,8 ± 3,6 % y para energía 91,3 ± 1,3 %; fueron analizadas estadísticamente mediante el ANOVA, mostrando que no existe diferencia significativa (P>0,05). En conclusión, los valores de CDA para proteína y energía fueron similares entre la torta de castaña cruda y la torta de castaña tostada; ambas alternativas pueden incluirse en las dietas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).