Efecto de la densidad de siembra sobre las características agronómicas y rendimiento en Ocimun basilicum L. albahaca en la zona de Belén

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación serviría como una guía para el pequeño productor cuando cultive su parcela y obtenga su producto para la comercialización en los mercados. Se planteó el siguiente objetivo: Determinar el efecto de la densidad de siembra sobre las características agronómicas y ren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cachique Curimuzon, Gina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2897
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Siembra
Espaciamiento
Albahaca
Ocimun basilicum
Características agronómicas
Rendimiento de cultivos
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación serviría como una guía para el pequeño productor cuando cultive su parcela y obtenga su producto para la comercialización en los mercados. Se planteó el siguiente objetivo: Determinar el efecto de la densidad de siembra sobre las características agronómicas y rendimiento en Ocimum basilicum L, Albahaca. El presente se realizó dentro de los linderos de la Asociación Agraria Inca Roca, ubicada en el distrito de Belén. El diseño estadístico utilizado fue el Diseño de Bloques Completo al Azar (DBCA) con 6 tratamientos (distanciamientos 0.30 X 0.20cm, 0.30 X 0.25cm, 0.30 X 0.30cm, 0.35 X 0.25cm, 0.35 X 0.30cm, 0.35 X 0.35cm) y 4 repeticiones. Se pudo observar que, para altura y extensión de planta, existen diferencias significativas para el efecto de los distanciamientos, siendo el T2 (0.30 m x 0.25m) el que posee un mayor promedio tanto para altura (46.25cm) como para extensión (33.25cm); en cuanto a Peso total de plantas, peso foliar, peso de raíz y área foliar no se hallaron diferencias significativas para el efecto de los distanciamientos; en el caso de Número de hojas y rendimiento se halló que existen diferencias significativas para el efecto de los distanciamientos, siendo el T1 (0.30m x 0.20m) el de mayor efecto en ambos casos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).