Estrategias de aprendizaje en estudiantes del primer nivel de Idiomas Extranjeros de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Iquitos 2011;

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo describir el nivel de utilización de las Estrategias de Aprendizaje de los estudiantes del primer nivel de la especialidad de Idiomas Extranjeros de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, lquitos 2011. El estudio fue de tipo descriptivo simple transecc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante Flores, Luis Angel, Oyarce Ramírez, Consuelo, Vela Lomas, Percy Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2054
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Estrategias
Lenguas
Estudiantes universitarios
id UNAP_772aa9469a957592b7614ada064c5302
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2054
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Guzmán Cornejo, EdgarBustamante Flores, Luis AngelOyarce Ramírez, ConsueloVela Lomas, Percy Junior2016-09-23T20:11:51Z2016-09-23T20:11:51Z2012T/372.652/B96http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2054El presente estudio tuvo como objetivo describir el nivel de utilización de las Estrategias de Aprendizaje de los estudiantes del primer nivel de la especialidad de Idiomas Extranjeros de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, lquitos 2011. El estudio fue de tipo descriptivo simple transeccional de diseño no experimental. La población estuvo conformada por los 37 estudiantes de la especialidad de Idiomas Extranjeros del primer nivel de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, matriculados en el año académico 2011. La muestra fue la totalidad de elementos del estudio, los 37 estudiantes del primer nivel matriculados en el segundo semestre del 2011, dado que el número de estudiantes no amerita obtener una muestra. La técnica empleada fue la encuesta con un cuestionario de preguntas como instrumento denominado "StrategylnventoryforLanguageLearning (SILL)" elaborado por la investigadora Oxford, Rebeca (1989), el mismo que fue adecuado a nuestro contexto y validado por el método del juicio de expertos. Los resultados indican que la mayoría de estudiantes de la muestra utilizan todas las estrategias de aprendizaje en niveles medio y alto como se detalla a continuación: estrategias de memoria, 51.4% a nivel medio y 45.9% a nivel alto; estrategias cognitivas, 59.5% a nivel medio y 40.5% a nivel alto; estrategias compensatorias, 75.7% a nivel medio y 16.2% a nivel alto; estrategias metacognitivas, 70.4% a nivel alto y 21.6% a nivel medio;estrategias afectivas, 67.6% a nivel medio y 27.0% a nivel alto;estrategias sociales, 54.1% a nivel medio y43.2% a nivel altoTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAprendizajeEstrategiasLenguasEstudiantes universitariosEstrategias de aprendizaje en estudiantes del primer nivel de Idiomas Extranjeros de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Iquitos 2011;info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación Secundaria; Idiomas ExtranjerosUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesTítulo ProfesionalLicenciado en Educación Secundaria con mención en Idiomas ExtranjerosRegularTHUMBNAILT-372.652-B96.pdf.jpgT-372.652-B96.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4839https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/453acbb6-d11a-49ea-a2af-a485b0a8d590/download3dfda68376170293cdcb651ad72db728MD527falseAnonymousREADORIGINALT-372.652-B96.pdfapplication/pdf2364995https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0f9f1e88-3c94-449c-9d78-5c2ad7bd916d/downloadfea2545f23382c44117f122638fd72bbMD51trueAnonymousREADTEXTT-372.652-B96.pdf.txtT-372.652-B96.pdf.txtExtracted texttext/plain101529https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c4c7046c-3429-43ee-a520-3d5650a06df7/download8a9aa235c95498506581b5869b56d27eMD526falseAnonymousREAD20.500.12737/2054oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/20542025-09-27T20:37:29.798518Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias de aprendizaje en estudiantes del primer nivel de Idiomas Extranjeros de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Iquitos 2011;
title Estrategias de aprendizaje en estudiantes del primer nivel de Idiomas Extranjeros de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Iquitos 2011;
spellingShingle Estrategias de aprendizaje en estudiantes del primer nivel de Idiomas Extranjeros de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Iquitos 2011;
Bustamante Flores, Luis Angel
Aprendizaje
Estrategias
Lenguas
Estudiantes universitarios
title_short Estrategias de aprendizaje en estudiantes del primer nivel de Idiomas Extranjeros de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Iquitos 2011;
title_full Estrategias de aprendizaje en estudiantes del primer nivel de Idiomas Extranjeros de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Iquitos 2011;
title_fullStr Estrategias de aprendizaje en estudiantes del primer nivel de Idiomas Extranjeros de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Iquitos 2011;
title_full_unstemmed Estrategias de aprendizaje en estudiantes del primer nivel de Idiomas Extranjeros de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Iquitos 2011;
title_sort Estrategias de aprendizaje en estudiantes del primer nivel de Idiomas Extranjeros de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Iquitos 2011;
author Bustamante Flores, Luis Angel
author_facet Bustamante Flores, Luis Angel
Oyarce Ramírez, Consuelo
Vela Lomas, Percy Junior
author_role author
author2 Oyarce Ramírez, Consuelo
Vela Lomas, Percy Junior
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guzmán Cornejo, Edgar
dc.contributor.author.fl_str_mv Bustamante Flores, Luis Angel
Oyarce Ramírez, Consuelo
Vela Lomas, Percy Junior
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje
Estrategias
Lenguas
Estudiantes universitarios
topic Aprendizaje
Estrategias
Lenguas
Estudiantes universitarios
description El presente estudio tuvo como objetivo describir el nivel de utilización de las Estrategias de Aprendizaje de los estudiantes del primer nivel de la especialidad de Idiomas Extranjeros de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, lquitos 2011. El estudio fue de tipo descriptivo simple transeccional de diseño no experimental. La población estuvo conformada por los 37 estudiantes de la especialidad de Idiomas Extranjeros del primer nivel de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, matriculados en el año académico 2011. La muestra fue la totalidad de elementos del estudio, los 37 estudiantes del primer nivel matriculados en el segundo semestre del 2011, dado que el número de estudiantes no amerita obtener una muestra. La técnica empleada fue la encuesta con un cuestionario de preguntas como instrumento denominado "StrategylnventoryforLanguageLearning (SILL)" elaborado por la investigadora Oxford, Rebeca (1989), el mismo que fue adecuado a nuestro contexto y validado por el método del juicio de expertos. Los resultados indican que la mayoría de estudiantes de la muestra utilizan todas las estrategias de aprendizaje en niveles medio y alto como se detalla a continuación: estrategias de memoria, 51.4% a nivel medio y 45.9% a nivel alto; estrategias cognitivas, 59.5% a nivel medio y 40.5% a nivel alto; estrategias compensatorias, 75.7% a nivel medio y 16.2% a nivel alto; estrategias metacognitivas, 70.4% a nivel alto y 21.6% a nivel medio;estrategias afectivas, 67.6% a nivel medio y 27.0% a nivel alto;estrategias sociales, 54.1% a nivel medio y43.2% a nivel alto
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:11:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:11:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/372.652/B96
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2054
identifier_str_mv T/372.652/B96
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2054
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/453acbb6-d11a-49ea-a2af-a485b0a8d590/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0f9f1e88-3c94-449c-9d78-5c2ad7bd916d/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c4c7046c-3429-43ee-a520-3d5650a06df7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3dfda68376170293cdcb651ad72db728
fea2545f23382c44117f122638fd72bb
8a9aa235c95498506581b5869b56d27e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846613012694171648
score 13.457506
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).