Nivel de uso de estrategias aprendizaje en los estudiantes de la especialidad de idiomas extranjeros de la FCEH - UNAP 2013 - Iquitos
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar el nivel de uso de las estrategias de aprendizaje en los estudiantes de la especialidad de Idiomas Extranjeros de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades-Universidad Nacional de la Amazonia Peruana-lquitos-2013. El tipo de investigación f...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3546 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3546 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enseñanza de idiomas Estrategias educativas Aprendizaje Memoria Estudiantes universitarios |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar el nivel de uso de las estrategias de aprendizaje en los estudiantes de la especialidad de Idiomas Extranjeros de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades-Universidad Nacional de la Amazonia Peruana-lquitos-2013. El tipo de investigación fue descriptivo, transeccional de diseño no experimental. La población y muestra estuvieron conformadas por los estudiantes de la especialidad de lciornas Extranjeros de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana matriculados en el primer semestre académico 2013. Se utilizó el muestreo censal, ya que se tomaron a todos, es decir 251 estudiantes del I – V nivel. La técnica utilizada fue la encuesta con un cuestionario de preguntas como instrumento adaptado del "Strategy Inventory for Language Learning (SILL)" elaborado por la investigadora Rebeca Oxford (1989). Los resultados indican que la mayoría de estudiantes de la muestra utilizan todas las estrategias de aprendizaje en niveles medio y alto como se detalla a continuación: estrategias de memoria 49,8% a nivel medio y 28,3% a nivel alto; estrategias cognftivas 54,6% a nivel medio y 25,5% a nivel alto; estrategias compensatorias 53,4% a nivel medio y 25,9% a nivel alto; estrategias metacognitivas 26,7% a nivel alto y 49,8% a nivel medio; estrategias afectivas 44,2% a nivel medio y 29,5% a nivel alto; y estrategias sociales 47,4% a nivel medio y 24,3% a nivel alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).