Resolvemos problemas utilizando el doble de un número

Descripción del Articulo

La sesión de aprendizaje titulada “Resolvemos problemas utilizando el doble de un número” tiene como competencia: resuelve problemas de cantidad, y como capacidad: Traduce cantidades a expresiones numéricas, como desempeño: Establece relaciones entre datos y una o más acciones de agregar, cantidades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Coello, Edgar
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6010
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza de idiomas
Lengua inglesa
Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía)
id UNAP_754442cbfce0a86bda532e4fd847d974
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6010
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Resolvemos problemas utilizando el doble de un número
title Resolvemos problemas utilizando el doble de un número
spellingShingle Resolvemos problemas utilizando el doble de un número
Guerrero Coello, Edgar
Enseñanza de idiomas
Lengua inglesa
Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía)
title_short Resolvemos problemas utilizando el doble de un número
title_full Resolvemos problemas utilizando el doble de un número
title_fullStr Resolvemos problemas utilizando el doble de un número
title_full_unstemmed Resolvemos problemas utilizando el doble de un número
title_sort Resolvemos problemas utilizando el doble de un número
author Guerrero Coello, Edgar
author_facet Guerrero Coello, Edgar
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Guerrero Coello, Edgar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enseñanza de idiomas
Lengua inglesa
topic Enseñanza de idiomas
Lengua inglesa
Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía)
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía)
description La sesión de aprendizaje titulada “Resolvemos problemas utilizando el doble de un número” tiene como competencia: resuelve problemas de cantidad, y como capacidad: Traduce cantidades a expresiones numéricas, como desempeño: Establece relaciones entre datos y una o más acciones de agregar, cantidades y combinar colecciones diferentes de objetos, para transformarlas en expresiones numéricas (modelo) de adición, con números naturales de hasta tres cifras, y como evidencia de aprendizaje: Fichas de trabajo sobre problemas con adición. La sesión de aprendizaje ha considerado los momentos didácticos de inicio, proceso y salida. El tema de la sesión fue contextualizado a partir del juego suma con números naturales como parte de la motivación. La recuperación de saberes previos se realizó con un conjunto de preguntas relacionadas al tema. El propósito de la sesión fue: El día de hoy resolverán problemas hallando el doble de un número natural. En el proceso de desarrollo de la sesión se presentó la situación problemática y se estableció las estrategias para resolver el problema. Para la evaluación se ha utilizado preguntas de reflexión crítica a partir de una problematización y como medio para la evaluación la ficha de trabajo. Finalmente, concluir que los estudiantes lograron producir las fichas de trabajo sobre adición de números naturales.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-27T14:54:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-27T14:54:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6010
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6010
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6010/9/Edgar_Examen_Titulo_2018.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6010/5/Edgar_Examen_Titulo_2018.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6010/8/Edgar_Examen_Titulo_2018.pdf.txt
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6010/2/license_rdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6010/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 19d2895b62c7515eeb219faa5ba7f68c
29beed5de46c9729cce54efb82c30700
500a54f2139ccca92d8f4d7221af9d88
cd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841541128602517504
spelling Guerrero Coello, Edgar2019-03-27T14:54:48Z2019-03-27T14:54:48Z2018http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6010La sesión de aprendizaje titulada “Resolvemos problemas utilizando el doble de un número” tiene como competencia: resuelve problemas de cantidad, y como capacidad: Traduce cantidades a expresiones numéricas, como desempeño: Establece relaciones entre datos y una o más acciones de agregar, cantidades y combinar colecciones diferentes de objetos, para transformarlas en expresiones numéricas (modelo) de adición, con números naturales de hasta tres cifras, y como evidencia de aprendizaje: Fichas de trabajo sobre problemas con adición. La sesión de aprendizaje ha considerado los momentos didácticos de inicio, proceso y salida. El tema de la sesión fue contextualizado a partir del juego suma con números naturales como parte de la motivación. La recuperación de saberes previos se realizó con un conjunto de preguntas relacionadas al tema. El propósito de la sesión fue: El día de hoy resolverán problemas hallando el doble de un número natural. En el proceso de desarrollo de la sesión se presentó la situación problemática y se estableció las estrategias para resolver el problema. Para la evaluación se ha utilizado preguntas de reflexión crítica a partir de una problematización y como medio para la evaluación la ficha de trabajo. Finalmente, concluir que los estudiantes lograron producir las fichas de trabajo sobre adición de números naturales.The learning “We solve problems using a double number” has the competence: it solves quantity problems, and the capability: It translates quantities into numerical expressions, with the performance: It establishes relationships between data and one or more actions to add, quantities and combine different collections of objects, to transform them into numerical expressions of addition, with natural numbers of up to three figures, and as an evidence of learning: Work sheets on problems with addition. The learning session has considered the didactic moments of input, process and output. The topic of the session was contextualized from the game natural numbers as part of the motivation. The recovery of previous knowledge was carried out with a set of questions related to the subject. The purpose of the session was: Today they will solve problems by finding a double natural number. In the process of developing the session, the problematic situation was presented and the strategies to solve the problem were established. For the evaluation, critical reflection questions have been used based on a problematization and as a means for the evaluation the hand out of problems. Finally, conclude that the students managed to produce the worksheets on adding natural numbersTrabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEnseñanza de idiomasLengua inglesaEducación General (Incluye Capacitación, Pedagogía)Resolvemos problemas utilizando el doble de un númeroinfo:eu-repo/semantics/reportCiencias de la Educación y HumanidadesUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesTítulo ProfesionalLicenciado en Educación Bilingüe InterculturalRegularTHUMBNAILEdgar_Examen_Titulo_2018.pdf.jpgEdgar_Examen_Titulo_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3512https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6010/9/Edgar_Examen_Titulo_2018.pdf.jpg19d2895b62c7515eeb219faa5ba7f68cMD59ORIGINALEdgar_Examen_Titulo_2018.pdfEdgar_Examen_Titulo_2018.pdfTexto completoapplication/pdf1464177https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6010/5/Edgar_Examen_Titulo_2018.pdf29beed5de46c9729cce54efb82c30700MD55TEXTEdgar_Examen_Titulo_2018.pdf.txtEdgar_Examen_Titulo_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain12516https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6010/8/Edgar_Examen_Titulo_2018.pdf.txt500a54f2139ccca92d8f4d7221af9d88MD58CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6010/2/license_rdfcd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6010/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12737/6010oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/60102022-01-22 22:30:14.327Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).