Leemos un texto instructivo (receta)
Descripción del Articulo
La sesión de aprendizaje titulada “Leemos un texto instructivo (receta)” tiene como competencia: comprende textos escrito y como capacidad: Recupera información de diversos textos escritos, como desempeño: Reconoce la silueta o estructura externa de un texto instructivo (Receta) y la evidencia: Iden...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6318 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6318 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enseñanza de idiomas Lectura Comprensión de lectura Estudiante de primaria Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
Sumario: | La sesión de aprendizaje titulada “Leemos un texto instructivo (receta)” tiene como competencia: comprende textos escrito y como capacidad: Recupera información de diversos textos escritos, como desempeño: Reconoce la silueta o estructura externa de un texto instructivo (Receta) y la evidencia: Identifiquen en textos la estructura externa de una receta. Dentro del enfoque t ransversal se ha desarrol lado orientación al bien común. La sesión de aprendizaje ha considerado los momentos didácticos de inicio, proceso y salida. El tema de la sesión fue contextualizado con el tema de las recetas culinarias de la región Loreto para identificar los textos instructivos, para hacer más real las actividades de aprendizaje. Para la evaluación se ha utilizado preguntas de reflexión crítica a partir de una problematización y como medio para la evaluación la descripción oral de los objetos. Finalmente, concluir que los estudiantes lograron comprender textos escritos instructivos como una receta y la ejemplificaron. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).