Resolvemos problemas utilizando el doble de un número
Descripción del Articulo
La sesión de aprendizaje titulada “Resolvemos problemas utilizando el doble de un número” tiene como competencia: resuelve problemas de cantidad, y como capacidad: Traduce cantidades a expresiones numéricas, como desempeño: Establece relaciones entre datos y una o más acciones de agregar, cantidades...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6010 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6010 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enseñanza de idiomas Lengua inglesa Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
Sumario: | La sesión de aprendizaje titulada “Resolvemos problemas utilizando el doble de un número” tiene como competencia: resuelve problemas de cantidad, y como capacidad: Traduce cantidades a expresiones numéricas, como desempeño: Establece relaciones entre datos y una o más acciones de agregar, cantidades y combinar colecciones diferentes de objetos, para transformarlas en expresiones numéricas (modelo) de adición, con números naturales de hasta tres cifras, y como evidencia de aprendizaje: Fichas de trabajo sobre problemas con adición. La sesión de aprendizaje ha considerado los momentos didácticos de inicio, proceso y salida. El tema de la sesión fue contextualizado a partir del juego suma con números naturales como parte de la motivación. La recuperación de saberes previos se realizó con un conjunto de preguntas relacionadas al tema. El propósito de la sesión fue: El día de hoy resolverán problemas hallando el doble de un número natural. En el proceso de desarrollo de la sesión se presentó la situación problemática y se estableció las estrategias para resolver el problema. Para la evaluación se ha utilizado preguntas de reflexión crítica a partir de una problematización y como medio para la evaluación la ficha de trabajo. Finalmente, concluir que los estudiantes lograron producir las fichas de trabajo sobre adición de números naturales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).