Gestión de la calidad en el Servicio Educativo que brinda la Facultad de Agronomia-Escuela de Ingeniería en Gestión Ambiental, Sede Iquitos, Maynas, Loreto, en el 2018

Descripción del Articulo

El proyecto se realizó en la Escuela de Formación Profesional de Ingeniería en Gestión Ambiental, ubicado en el distrito de Iquitos. El objetivo del estudio fue elaborar la propuesta del sistema de gestión de la calidad (ISO 9001:2015) del servicio educativo. Se utilizó el enfoque cuantitativo, de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Sánchez, Ronald Arnold
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5828
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de la educación
Servicio universitario
Facultades
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNAP_40dec2e6f1834a38f4b8a1e0a0f06262
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5828
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión de la calidad en el Servicio Educativo que brinda la Facultad de Agronomia-Escuela de Ingeniería en Gestión Ambiental, Sede Iquitos, Maynas, Loreto, en el 2018
title Gestión de la calidad en el Servicio Educativo que brinda la Facultad de Agronomia-Escuela de Ingeniería en Gestión Ambiental, Sede Iquitos, Maynas, Loreto, en el 2018
spellingShingle Gestión de la calidad en el Servicio Educativo que brinda la Facultad de Agronomia-Escuela de Ingeniería en Gestión Ambiental, Sede Iquitos, Maynas, Loreto, en el 2018
Tello Sánchez, Ronald Arnold
Calidad de la educación
Servicio universitario
Facultades
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Gestión de la calidad en el Servicio Educativo que brinda la Facultad de Agronomia-Escuela de Ingeniería en Gestión Ambiental, Sede Iquitos, Maynas, Loreto, en el 2018
title_full Gestión de la calidad en el Servicio Educativo que brinda la Facultad de Agronomia-Escuela de Ingeniería en Gestión Ambiental, Sede Iquitos, Maynas, Loreto, en el 2018
title_fullStr Gestión de la calidad en el Servicio Educativo que brinda la Facultad de Agronomia-Escuela de Ingeniería en Gestión Ambiental, Sede Iquitos, Maynas, Loreto, en el 2018
title_full_unstemmed Gestión de la calidad en el Servicio Educativo que brinda la Facultad de Agronomia-Escuela de Ingeniería en Gestión Ambiental, Sede Iquitos, Maynas, Loreto, en el 2018
title_sort Gestión de la calidad en el Servicio Educativo que brinda la Facultad de Agronomia-Escuela de Ingeniería en Gestión Ambiental, Sede Iquitos, Maynas, Loreto, en el 2018
author Tello Sánchez, Ronald Arnold
author_facet Tello Sánchez, Ronald Arnold
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tello Fernández, Ronald
dc.contributor.author.fl_str_mv Tello Sánchez, Ronald Arnold
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad de la educación
Servicio universitario
Facultades
topic Calidad de la educación
Servicio universitario
Facultades
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El proyecto se realizó en la Escuela de Formación Profesional de Ingeniería en Gestión Ambiental, ubicado en el distrito de Iquitos. El objetivo del estudio fue elaborar la propuesta del sistema de gestión de la calidad (ISO 9001:2015) del servicio educativo. Se utilizó el enfoque cuantitativo, de tipo evaluativo – explicativo. Para determinar la muestra se identificó los procesos del alcance de la propuesta. Los resultados fueron analizados a través del programa IBM SPSS Statistics V21 x64, y Microsoft Excel 2013. Se tomó como población a representantes de cada proceso, haciendo un total de 6. Para la entrevista de la lista de verificación se procedió a elegir según procesos pertinentes: (Decano, Dirección de Escuela, Departamento Académico de Ingeniería y Ambiente, Oficina de Registro y Asuntos Académicos, Instituto de Investigación, Oficina de Proyección Social). Los resultados del diagnóstico fueron: Contexto de la Organización con 5.90%, Liderazgo con un 9.26%, Planificación con un 14.98%. Con el mayor valor se tiene a la Soporte con un 25.96%. Operación con un 19.33% y Evaluación del Desempeño con un 2.22%. Por último y con menor valor la Mejora con 0%. Como total implementado es del 11.09% y el mínimo requerido por la norma es del 100%; entonces, se determina que la brecha por implementar es del 88.91%. Al determinar el bajo valor de cumplimiento producto del diagnóstico, nos permite aceptar la hipótesis planteada: “La propuesta del SGC de la Escuela de Formación Profesional de Ingeniería en Gestión Ambiental, permitirá mejorar la prestación del servicio educativo del programa de estudios.”
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-19T18:33:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-19T18:33:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5828
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5828
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/51e826bf-d3e6-4fe3-acc4-7f57d81fdb94/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d866f10f-20e2-460e-b6c8-f1dd1202512e/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d28f502a-763a-4f19-b717-af445310591d/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bd72e0f2-dfd2-4e4b-ae48-9d80fefeae9d/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1f175a9c-f6c5-4693-8ee3-a3f54077c461/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4376f8321058bcfd0c5a8ecb39936e34
cb351c2d80436dd569be1b2d04a152f6
cd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
76d121b866ff0e960b088a954880a40a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612901235785728
spelling Tello Fernández, RonaldTello Sánchez, Ronald Arnold2019-02-19T18:33:00Z2019-02-19T18:33:00Z2018http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5828El proyecto se realizó en la Escuela de Formación Profesional de Ingeniería en Gestión Ambiental, ubicado en el distrito de Iquitos. El objetivo del estudio fue elaborar la propuesta del sistema de gestión de la calidad (ISO 9001:2015) del servicio educativo. Se utilizó el enfoque cuantitativo, de tipo evaluativo – explicativo. Para determinar la muestra se identificó los procesos del alcance de la propuesta. Los resultados fueron analizados a través del programa IBM SPSS Statistics V21 x64, y Microsoft Excel 2013. Se tomó como población a representantes de cada proceso, haciendo un total de 6. Para la entrevista de la lista de verificación se procedió a elegir según procesos pertinentes: (Decano, Dirección de Escuela, Departamento Académico de Ingeniería y Ambiente, Oficina de Registro y Asuntos Académicos, Instituto de Investigación, Oficina de Proyección Social). Los resultados del diagnóstico fueron: Contexto de la Organización con 5.90%, Liderazgo con un 9.26%, Planificación con un 14.98%. Con el mayor valor se tiene a la Soporte con un 25.96%. Operación con un 19.33% y Evaluación del Desempeño con un 2.22%. Por último y con menor valor la Mejora con 0%. Como total implementado es del 11.09% y el mínimo requerido por la norma es del 100%; entonces, se determina que la brecha por implementar es del 88.91%. Al determinar el bajo valor de cumplimiento producto del diagnóstico, nos permite aceptar la hipótesis planteada: “La propuesta del SGC de la Escuela de Formación Profesional de Ingeniería en Gestión Ambiental, permitirá mejorar la prestación del servicio educativo del programa de estudios.”The project was carried out in the School of Professional Training in Environmental Management Engineering, located in the district of Iquitos. The objective of the study was to elaborate the proposal of the quality management system (ISO 9001: 2015) of the educational service. The quantitative approach, of an evaluative - explanatory type, was used. To determine the sample, the processes of the scope of the proposal were identified. The results were analyzed through the program IBM SPSS Statistics V21 x64, and Microsoft Excel 2013. Representatives of each process were taken as a population, making a total of 6. For the interview the checklist was chosen according to relevant processes: (Dean, School Management, Academic Department of Engineering and Environment, Office of Registration and Academic Affairs, Research Institute, Office of Social Projection). The results of the diagnosis were: clause 4-context of the organization with 5.90%, clause 5-leadership with 9.26%, clause 6-planning with 14.98%. With the highest value you have the clause 7-support with 25.96%. The clause 8-operation with a 19.33% and clause 9-performance evaluation with a 2.22%. Finally, with a lower value, clause 10-improvement with 0%. Obtained as a total implemented 11.09% and the minimum required by the standard is 100%; then, it is determined that the gap to be implemented is 88.91%. When determining the low compliance value product of the diagnosis, allows us to accept the proposed hypothesis: "The proposal of QMS (ISO 9001: 2015) of the Faculty of Agronomy - School of Professional Training of Engineering in Environmental Management, will improve the performance of the educational service of the study program.”Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosCalidad de la educaciónServicio universitarioFacultadeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Gestión de la calidad en el Servicio Educativo que brinda la Facultad de Agronomia-Escuela de Ingeniería en Gestión Ambiental, Sede Iquitos, Maynas, Loreto, en el 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Gestión AmbientalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero en Gestión AmbientalRegularTHUMBNAILRonald_tesis_titulo_2018.pdf.jpgRonald_tesis_titulo_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3949https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/51e826bf-d3e6-4fe3-acc4-7f57d81fdb94/download4376f8321058bcfd0c5a8ecb39936e34MD530falseAnonymousREADORIGINALRonald_tesis_titulo_2018.pdfRonald_tesis_titulo_2018.pdfTexto Completoapplication/pdf4035059https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d866f10f-20e2-460e-b6c8-f1dd1202512e/downloadcb351c2d80436dd569be1b2d04a152f6MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d28f502a-763a-4f19-b717-af445310591d/downloadcd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bd72e0f2-dfd2-4e4b-ae48-9d80fefeae9d/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTRonald_tesis_titulo_2018.pdf.txtRonald_tesis_titulo_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain101558https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1f175a9c-f6c5-4693-8ee3-a3f54077c461/download76d121b866ff0e960b088a954880a40aMD529falseAnonymousREAD20.500.12737/5828oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/58282025-09-27T18:52:03.800629Zhttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.476708
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).