1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El proyecto se realizó en la Escuela de Formación Profesional de Ingeniería en Gestión Ambiental, ubicado en el distrito de Iquitos. El objetivo del estudio fue elaborar la propuesta del sistema de gestión de la calidad (ISO 9001:2015) del servicio educativo. Se utilizó el enfoque cuantitativo, de tipo evaluativo – explicativo. Para determinar la muestra se identificó los procesos del alcance de la propuesta. Los resultados fueron analizados a través del programa IBM SPSS Statistics V21 x64, y Microsoft Excel 2013. Se tomó como población a representantes de cada proceso, haciendo un total de 6. Para la entrevista de la lista de verificación se procedió a elegir según procesos pertinentes: (Decano, Dirección de Escuela, Departamento Académico de Ingeniería y Ambiente, Oficina de Registro y Asuntos Académicos, Instituto de Investigación, Oficina de Proyección Social). ...
2
artículo
Corn is the most cultivated cereal in the world, however, only 20% of the total mass corresponds to the edible part, leaving the rest as wastes, whose recovery is still a challenge. In particular, in Peru, maize crop residues usually get disposed by open-air incineration, impacting the nearby grounds and releasing greenhouse gases. Addressing this problem, this research focus on the extraction of cellulose from corn husk waste through the combination of both mechanical (drying, milling and sieving) and chemical treatments (alkaline treatment and bleaching). The cellulose was extracted with a 79.4% yield while its purity was estimated on 70.3%. On the other hand, the crystallinity and morphology of the sample were characterized by X-ray diffraction and scanning electron microscopy, respectively. The diffractogram allowed the identification of intense peaks in a characteristic pattern of c...