Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Norabuena Meza, Edgar Waldo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La presente tesis cuyo título es Uso de algoritmos genéticos para la conformación de grupos de aprendizaje cooperativo de Programación Digital, en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química y Textil de la Universidad Nacional de Ingeniería, 2017, tiene como hipótesis general lo siguiente; Un aprendizaje significativo y homogéneo se logra con la aplicación del módulo conformación de Grupos de Aprendizaje Cooperativo con Algoritmos Genéticos (GACAG) implementado con Algoritmos Genéticos en la conformación de grupos de Aprendizaje Cooperativo en el curso Programación Digital, en el ciclo 2017 II, en la Facultad de Ingeniería Química y Textil de la Universidad Nacional de Ingeniería. Para efectos del presente trabajo, para conformar los grupos, se escribió un programa de computadora en el lenguaje VBA para Excel; en dichas instrucciones se usa fundamentos de alg...
2
tesis de grado
Este estudio se centra en la producción de bioetanol a partir de residuos industriales que contienen yacón como producto final o añadido. La materia prima se mezcla con agua y se somete a una hidrólisis enzimática mediante el proceso de sacarificación, con el propósito de convertir azúcares complejos en simples. Posteriormente, se lleva a cabo una etapa de fermentación donde la levadura actúa como catalizador para convertir el azúcar en alcohol, seguido de la filtración para obtener el mosto. El bioetanol se obtiene mediante destilación. Finalmente, el proyecto culmina con la evaluación técnico económico para verificar su viabilidad.
3
artículo
Corn is the most cultivated cereal in the world, however, only 20% of the total mass corresponds to the edible part, leaving the rest as wastes, whose recovery is still a challenge. In particular, in Peru, maize crop residues usually get disposed by open-air incineration, impacting the nearby grounds and releasing greenhouse gases. Addressing this problem, this research focus on the extraction of cellulose from corn husk waste through the combination of both mechanical (drying, milling and sieving) and chemical treatments (alkaline treatment and bleaching). The cellulose was extracted with a 79.4% yield while its purity was estimated on 70.3%. On the other hand, the crystallinity and morphology of the sample were characterized by X-ray diffraction and scanning electron microscopy, respectively. The diffractogram allowed the identification of intense peaks in a characteristic pattern of c...