Registro de hallazgos clínicos odontológicos por estudiantes de las clínicas del adulto de las Facultades de Odontología o estomatología de Maynas, 2011

Descripción del Articulo

El presente estudio, tuvo como objetivo demostrar que los estudiantes de las facultades de odontología y estomatología utilizan diferentes nomenclaturas en la aplicación del Odontograma. El tipo de Investigación fue cuantitativo; su diseño fue no experimental, comparativo, transversal. La muestra es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camiñas Gómez, Lina Marli, Carranza Del Águila, Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2928
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2928
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diagnostico bucal
Registros odontológicos
Adultos
Estudiantes universitarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UNAP_3c2a6f363c9d92a642a197b3a669c120
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2928
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Sologuren Anchante, Rafael FernandoCamiñas Gómez, Lina MarliCarranza Del Águila, Raúl2016-09-24T01:44:17Z2016-09-24T01:44:17Z2011T/617.6/C22http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2928El presente estudio, tuvo como objetivo demostrar que los estudiantes de las facultades de odontología y estomatología utilizan diferentes nomenclaturas en la aplicación del Odontograma. El tipo de Investigación fue cuantitativo; su diseño fue no experimental, comparativo, transversal. La muestra estuvo conformada por 60 estudiantes que cursan clínica del adulto en las distintas universidades de Maynas, La UNAP con 25 estudiantes, la UCP con 31 y la UPO con 4. El instrumento utilizado fue el registro de hallazgos clínicos. Entre los hallazgos más importantes se encontró lo siguiente: El 100% de los estudiantes coinciden en la aplicación de la norma en cuanto a los hallazgos de caries dental y restauración definitiva, todos utilizando el sistema de dos dígitos. De los 38 ítems, la mayoría de estudiantes tuvo un alto porcentaje de aciertos en la nomenclatura de diente ausente (91 %), tratamiento pulpar (86.67%), sellante (75%), corona definitiva (60%). También es importante remarcar que el 100% de estudiantes no aplicó la nomenclatura en cuanto a los siguientes hallazgos: Diastema, fusión/geminación, diente impactado y restauración temporal. Y cómo ítems con los errores más frecuentes en la aplicación tenemos: Aparato ortodóntico fijo y removible (93%); desgaste oclusal/incisal y diente discrómico (98,33%), diente ectópico (90%) y en giroversión (95%). En cuanto a sexo se obtuvo una muestra bastante equilibrada, entre todas las universidades hubo 29 de sexo masculino (48.33%) y 3lde sexo femenino (51.67%), no siendo éste, un factor influyente en la aplicación de la norma. La conclusión de esta investigación es que los estudiantes utilizan diferentes nomenclaturas para registrar los hallazgos clínicos odontológicos y que las universidades tienen serias deficiencias en cuanto al tema.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosDiagnostico bucalRegistros odontológicosAdultosEstudiantes universitarioshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Registro de hallazgos clínicos odontológicos por estudiantes de las clínicas del adulto de las Facultades de Odontología o estomatología de Maynas, 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUOdontologíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de OdontologíaTítulo ProfesionalCirujano DentistaRegularTHUMBNAILT 617.6 C 22.pdf.jpgT 617.6 C 22.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4610https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0909bbe7-cd20-4ad1-bc5a-bf14c350a1e0/downloadc6593a3806fa96d8caebab02494f9d4bMD525falseAnonymousREADORIGINALT 617.6 C 22.pdfapplication/pdf2245630https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6ceadc62-23e4-400a-87db-32f02a6523b8/download9adbb81ad854d32d42639b3ac3fd47d6MD51trueAnonymousREADTEXTT 617.6 C 22.pdf.txtT 617.6 C 22.pdf.txtExtracted texttext/plain76553https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9e12d8e6-db1b-4bfa-be8e-73da12be170a/download34675cfb36d187723aca3428e7110092MD524falseAnonymousREAD20.500.12737/2928oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/29282025-09-27T22:09:17.814409Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Registro de hallazgos clínicos odontológicos por estudiantes de las clínicas del adulto de las Facultades de Odontología o estomatología de Maynas, 2011
title Registro de hallazgos clínicos odontológicos por estudiantes de las clínicas del adulto de las Facultades de Odontología o estomatología de Maynas, 2011
spellingShingle Registro de hallazgos clínicos odontológicos por estudiantes de las clínicas del adulto de las Facultades de Odontología o estomatología de Maynas, 2011
Camiñas Gómez, Lina Marli
Diagnostico bucal
Registros odontológicos
Adultos
Estudiantes universitarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Registro de hallazgos clínicos odontológicos por estudiantes de las clínicas del adulto de las Facultades de Odontología o estomatología de Maynas, 2011
title_full Registro de hallazgos clínicos odontológicos por estudiantes de las clínicas del adulto de las Facultades de Odontología o estomatología de Maynas, 2011
title_fullStr Registro de hallazgos clínicos odontológicos por estudiantes de las clínicas del adulto de las Facultades de Odontología o estomatología de Maynas, 2011
title_full_unstemmed Registro de hallazgos clínicos odontológicos por estudiantes de las clínicas del adulto de las Facultades de Odontología o estomatología de Maynas, 2011
title_sort Registro de hallazgos clínicos odontológicos por estudiantes de las clínicas del adulto de las Facultades de Odontología o estomatología de Maynas, 2011
author Camiñas Gómez, Lina Marli
author_facet Camiñas Gómez, Lina Marli
Carranza Del Águila, Raúl
author_role author
author2 Carranza Del Águila, Raúl
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sologuren Anchante, Rafael Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Camiñas Gómez, Lina Marli
Carranza Del Águila, Raúl
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diagnostico bucal
Registros odontológicos
Adultos
Estudiantes universitarios
topic Diagnostico bucal
Registros odontológicos
Adultos
Estudiantes universitarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El presente estudio, tuvo como objetivo demostrar que los estudiantes de las facultades de odontología y estomatología utilizan diferentes nomenclaturas en la aplicación del Odontograma. El tipo de Investigación fue cuantitativo; su diseño fue no experimental, comparativo, transversal. La muestra estuvo conformada por 60 estudiantes que cursan clínica del adulto en las distintas universidades de Maynas, La UNAP con 25 estudiantes, la UCP con 31 y la UPO con 4. El instrumento utilizado fue el registro de hallazgos clínicos. Entre los hallazgos más importantes se encontró lo siguiente: El 100% de los estudiantes coinciden en la aplicación de la norma en cuanto a los hallazgos de caries dental y restauración definitiva, todos utilizando el sistema de dos dígitos. De los 38 ítems, la mayoría de estudiantes tuvo un alto porcentaje de aciertos en la nomenclatura de diente ausente (91 %), tratamiento pulpar (86.67%), sellante (75%), corona definitiva (60%). También es importante remarcar que el 100% de estudiantes no aplicó la nomenclatura en cuanto a los siguientes hallazgos: Diastema, fusión/geminación, diente impactado y restauración temporal. Y cómo ítems con los errores más frecuentes en la aplicación tenemos: Aparato ortodóntico fijo y removible (93%); desgaste oclusal/incisal y diente discrómico (98,33%), diente ectópico (90%) y en giroversión (95%). En cuanto a sexo se obtuvo una muestra bastante equilibrada, entre todas las universidades hubo 29 de sexo masculino (48.33%) y 3lde sexo femenino (51.67%), no siendo éste, un factor influyente en la aplicación de la norma. La conclusión de esta investigación es que los estudiantes utilizan diferentes nomenclaturas para registrar los hallazgos clínicos odontológicos y que las universidades tienen serias deficiencias en cuanto al tema.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-24T01:44:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-24T01:44:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/617.6/C22
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2928
identifier_str_mv T/617.6/C22
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2928
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0909bbe7-cd20-4ad1-bc5a-bf14c350a1e0/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6ceadc62-23e4-400a-87db-32f02a6523b8/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9e12d8e6-db1b-4bfa-be8e-73da12be170a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c6593a3806fa96d8caebab02494f9d4b
9adbb81ad854d32d42639b3ac3fd47d6
34675cfb36d187723aca3428e7110092
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1845979639534583808
score 13.376803
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).