Manejo odontologico del paciente adulto mayor
Descripción del Articulo
La etapa del adulto mayor es un proceso acompañado del envejecimiento en donde sucede una serie de cambios anatómicos, fisiológicos que reducen progresivamente la capacidad funcional y fisiológica del cuerpo, estos cambios suceden a nivel celular, tisular, orgánico y sistémico. Se ven reflejados en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5574 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5574 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geriátrico, envejecimiento, manejo odontológico, dental, adulto mayor |
Sumario: | La etapa del adulto mayor es un proceso acompañado del envejecimiento en donde sucede una serie de cambios anatómicos, fisiológicos que reducen progresivamente la capacidad funcional y fisiológica del cuerpo, estos cambios suceden a nivel celular, tisular, orgánico y sistémico. Se ven reflejados en el deterioro de la salud, afectando el aspecto nutricional, cognitivo, bucal y a su vez favoreciendo la aparición de muchas enfermedades sistémicas. Los cambios tisulares a nivel bucal, puede afectar negativamente favoreciendo la aparición de pigmentación, caries cervical, atracción dental, candidiasis, aftas, etc. y esto sumado a las enfermedades sistémicas que adquiere por el paso del tiempo, esto impide que el adulto mayor tenga una buena calidad de vida, repercutiendo en la función bucal como alimentación, fonación, estética. Por lo expuesto, es el reto de la odontología de hoy en día, tener el conocimiento apropiado y actualizado para manejar un abordaje odontológico apropiado, correcto y de calidad para el paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).