FACTORES ASOCIADOS EN ANSIEDAD DENTAL AL TRATAMIENTO ODONTOLÓGICO EN ADULTOS DE 45 A 65 AÑOS EN LA PARROQUIA TOTORACOCHA, CUENCA-ECUADOR 2017

Descripción del Articulo

En la actualidad existen problemas para poder realizar los tratamientos odontológicos, derivados de las emociones como el miedo y la ansiedad por lo que se genera incumplimiento de las citas con el odontólogo, cambiando el plan de tratamiento y generando un gran impacto en la salud oral, relacionand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quichimbo Armijos, Tatiana Jacqueline, Serrano Piedra, Santiago Daniel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1002
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad al tratamiento odontológico
adulto
prevalencia
DAS
Descripción
Sumario:En la actualidad existen problemas para poder realizar los tratamientos odontológicos, derivados de las emociones como el miedo y la ansiedad por lo que se genera incumplimiento de las citas con el odontólogo, cambiando el plan de tratamiento y generando un gran impacto en la salud oral, relacionando el nivel de instrucción educativa con la salud oral del paciente.Objetivo: Relacionar la frecuencia de ansiedad al tratamiento odontológico con el nivel de instrucción que se presentan los adultos de 45 a 65 años, en la parroquia Totoracocha en la ciudad de Cuenca. Ecuador 2017. Materiales y métodos: El estudio fue de enfoque cuantitativo, de diseño relacional y de nivel de investigación descriptivo, para ello fue necesario la utilización de la encuesta EQ-SDAI, con 9 preguntas guiadas a determinar la presencia o ausencia de Ansiedad al Tratamiento Dental. Resultados: Se calculó la prueba de Chi2, manifestándose que el sexo femenino presenta un nivel alto de ansiedad dental a diferencia del sexo masculino; existiendo una asociación significativa con un Chi2<p= 0,008. Como también se encontró que los pacientes con el nivel de instrucción bajo muestran mayor ansiedad dental con un 60% en comparación con los pacientes con un nivel de instrucción alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).