Factores que influyen en el estado nutricional de pacientes con tratamiento de hemodiálisis en el Hospital Regional de Loreto 2019

Descripción del Articulo

La investigación buscó determinar factores que influyen en el estado nutricional de pacientes con nefropatía crónica sometidos a tratamiento de reemplazo renal, para ello se planteó establecer la relación entre el estado nutricional, estado psicológico, nivel socioeconómico e ingesta alimentaria de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lozano Santana, Hillary, Meléndez Pérez, Nathaly Mishel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6935
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6935
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Pacientes
Hemodiálisis
Factores socioeconómicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
id UNAP_20e7ed749fa82b0cf1d41bf9cbc68cba
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6935
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores que influyen en el estado nutricional de pacientes con tratamiento de hemodiálisis en el Hospital Regional de Loreto 2019
title Factores que influyen en el estado nutricional de pacientes con tratamiento de hemodiálisis en el Hospital Regional de Loreto 2019
spellingShingle Factores que influyen en el estado nutricional de pacientes con tratamiento de hemodiálisis en el Hospital Regional de Loreto 2019
Lozano Santana, Hillary
Estado nutricional
Pacientes
Hemodiálisis
Factores socioeconómicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
title_short Factores que influyen en el estado nutricional de pacientes con tratamiento de hemodiálisis en el Hospital Regional de Loreto 2019
title_full Factores que influyen en el estado nutricional de pacientes con tratamiento de hemodiálisis en el Hospital Regional de Loreto 2019
title_fullStr Factores que influyen en el estado nutricional de pacientes con tratamiento de hemodiálisis en el Hospital Regional de Loreto 2019
title_full_unstemmed Factores que influyen en el estado nutricional de pacientes con tratamiento de hemodiálisis en el Hospital Regional de Loreto 2019
title_sort Factores que influyen en el estado nutricional de pacientes con tratamiento de hemodiálisis en el Hospital Regional de Loreto 2019
author Lozano Santana, Hillary
author_facet Lozano Santana, Hillary
Meléndez Pérez, Nathaly Mishel
author_role author
author2 Meléndez Pérez, Nathaly Mishel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alva Arévalo, Alenguer Gerónimo
Castillo Orihuela, Jean Pierre
dc.contributor.author.fl_str_mv Lozano Santana, Hillary
Meléndez Pérez, Nathaly Mishel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estado nutricional
Pacientes
Hemodiálisis
Factores socioeconómicos
topic Estado nutricional
Pacientes
Hemodiálisis
Factores socioeconómicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
description La investigación buscó determinar factores que influyen en el estado nutricional de pacientes con nefropatía crónica sometidos a tratamiento de reemplazo renal, para ello se planteó establecer la relación entre el estado nutricional, estado psicológico, nivel socioeconómico e ingesta alimentaria de los pacientes con tratamiento de hemodiálisis en el Hospital Regional de Loreto, en el periodo de mayo a julio del 2019. El estudio fue de enfoque cuantitativo de tipo no experimental con diseño descriptivo correlacional y de corte transversal, la muestra de estudio comprendió 70 pacientes adultos que cumplían con los criterios de inclusión planteadas en este estudio, siendo seleccionados a través del muestreo aleatorio simple. El estado nutricional se determinó empleando los indicadores de grasa corporal, masa magra, Nutritional Risk Screening (NRS-2002) y albumina sérica, los instrumentos utilizados fueron el formato de registro de bioimpedancia, encuesta de riesgo nutricional, historia clínica, test de Beck, Test de Zung, cuestionario de nivel socioeconómico, cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos (CFCA) y ficha de recordatorio de 24 horas, Respecto a las correlaciones que se plantearon en esta investigación, se demostró que existe relación estadísticamente significativa tanto entre el estado nutricional por masa magra y nivel socioeconómico, así mismo, se encontró que existe relación entre el estado nutricional por masa magra y nivel de ansiedad, cuando se analizó la relación del estado nutricional según (grasa corporal, NRS, albumina sérica) con el estado psicológico, nivel socioeconómico e ingesta alimentaria se demostró que no existe relación estadísticamente significativa entre estas variables.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-06T14:21:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-06T14:21:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6935
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6935
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional - UNAP
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/965f6fcc-d757-41cb-b7a7-1b94708e1572/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9447171b-7176-4ce3-b16e-0f9e6c1fb471/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/83b386bf-768d-4761-8aa7-3290f29c5d7d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 48adfc6422897d9170b613ea6519092b
0cd8faf9e34bf1943fc0846a4904243f
13ad8a51d46dd3cb5a41aed4e30ba7e8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1844710843823947776
spelling Alva Arévalo, Alenguer GerónimoCastillo Orihuela, Jean PierreLozano Santana, HillaryMeléndez Pérez, Nathaly Mishel2021-01-06T14:21:13Z2021-01-06T14:21:13Z2020http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6935La investigación buscó determinar factores que influyen en el estado nutricional de pacientes con nefropatía crónica sometidos a tratamiento de reemplazo renal, para ello se planteó establecer la relación entre el estado nutricional, estado psicológico, nivel socioeconómico e ingesta alimentaria de los pacientes con tratamiento de hemodiálisis en el Hospital Regional de Loreto, en el periodo de mayo a julio del 2019. El estudio fue de enfoque cuantitativo de tipo no experimental con diseño descriptivo correlacional y de corte transversal, la muestra de estudio comprendió 70 pacientes adultos que cumplían con los criterios de inclusión planteadas en este estudio, siendo seleccionados a través del muestreo aleatorio simple. El estado nutricional se determinó empleando los indicadores de grasa corporal, masa magra, Nutritional Risk Screening (NRS-2002) y albumina sérica, los instrumentos utilizados fueron el formato de registro de bioimpedancia, encuesta de riesgo nutricional, historia clínica, test de Beck, Test de Zung, cuestionario de nivel socioeconómico, cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos (CFCA) y ficha de recordatorio de 24 horas, Respecto a las correlaciones que se plantearon en esta investigación, se demostró que existe relación estadísticamente significativa tanto entre el estado nutricional por masa magra y nivel socioeconómico, así mismo, se encontró que existe relación entre el estado nutricional por masa magra y nivel de ansiedad, cuando se analizó la relación del estado nutricional según (grasa corporal, NRS, albumina sérica) con el estado psicológico, nivel socioeconómico e ingesta alimentaria se demostró que no existe relación estadísticamente significativa entre estas variables.The research sought to determine factors that influence the nutritional status of patients with chronic kidney disease undergoing renal replacement treatment, for this purpose it was to establish the relationship between nutritional status, psychological status, socioeconomic level and food intake of patients with hemodialysis treatment at the Regional Hospital of Loreto, in the period from May to July of 2019. The study was of a non-experimental quantitative approach with a descriptive correlational and cross-sectional desing, the study sample comprised 70 adult patients who met the inclusion criteria set fort in this study, being selected through simple random sampling. The nutritional status was determined using the indicators of body fat, lean mass, Nutritional Risk Screening (NRS-2002) and serum albumin the instruments used were the bioimpedance record format, nutritional risk survey, clinical history, Beck test, Zung test, socioeconomic level questionnaire, food consumption frequency questionnaire (CFCA) and 24-hour reminder sheet, Regarding the correlations that were raised in this research, it was shown that there is a statistically significant relationship between the nutritional status by lean mass and socioeconomic level. Likewise, it was found that there is a relationship between the nutritional status by lean mass and the level of anxiety, when the relationship of nutritional status was analyzed according to (body fat, NRS, serum albumin) with psychological status, socioeconomic status and food intake, it was shown that there is no statistically significant relationship between these variables.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio institucional - UNAPUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanareponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEstado nutricionalPacientesHemodiálisisFactores socioeconómicoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Factores que influyen en el estado nutricional de pacientes con tratamiento de hemodiálisis en el Hospital Regional de Loreto 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBromatología y Nutrición HumanaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Industrias AlimentariasLicenciado(a) en Bromatología y Nutrición HumanaPresencial726955570651717946061946http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis918016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalCardena Peña, Genaro RafaelUrro Rodriguez, Giogio SergioGerónimo Huete, Joe FernandoTHUMBNAILHillary_Tesis_Titulo_2020.pdf.jpgHillary_Tesis_Titulo_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3387https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/965f6fcc-d757-41cb-b7a7-1b94708e1572/download48adfc6422897d9170b613ea6519092bMD55falseAnonymousREADORIGINALHillary_Tesis_Titulo_2020.pdfapplication/pdf8689445https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9447171b-7176-4ce3-b16e-0f9e6c1fb471/download0cd8faf9e34bf1943fc0846a4904243fMD51trueAnonymousREADTEXTHillary_Tesis_Titulo_2020.pdf.txtHillary_Tesis_Titulo_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain151866https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/83b386bf-768d-4761-8aa7-3290f29c5d7d/download13ad8a51d46dd3cb5a41aed4e30ba7e8MD54falseAnonymousREAD20.500.12737/6935oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/69352024-08-29T12:18:34.442Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
score 13.277489
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).