Estilos de aprendizaje en niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial N° 318 del distrito San Juan Bautista en el año 2016

Descripción del Articulo

El estudio estuvo orientado a determinar cuáles son los estilos de aprendizaje más frecuentes en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 318, del distrito San Juan Bautista en el año 2016. La investigación es de tipo cuantitativo a nivel descriptivo comparativo, con un diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ríos Sánchez, Joisy, Villacorta Ayarza, Fiorella Miluska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5493
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Métodos pedagógicos
Educación de la primera infancia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio estuvo orientado a determinar cuáles son los estilos de aprendizaje más frecuentes en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 318, del distrito San Juan Bautista en el año 2016. La investigación es de tipo cuantitativo a nivel descriptivo comparativo, con un diseño no experimental. Se aplicó la ficha de observación estructurado para analizar los aspectos para definir los estilos de aprendizaje en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 318, del distrito San Juan Bautista, cuya población estuvo conformada por el total de 152 niños y la muestra intencionada quedó conformada por 80 niños. El instrumento aplicado, fue diseñado, elaborado e integrado en tres dimensiones y 15 indicadores para la variable estilos de aprendizaje previa aplicación se validó por medio de juicios de expertos y la confiabilidad a través de la intercorrelación de ítems cuyo coeficiente es el alfa de Cronbach a través de una prueba piloto, con un total del 10% de la población con similares características similares a la del estudio y el nivel de confianza para la prueba fue del 87% que es considerado válido para su aplicación. En la investigación se encontró que el 60,0% de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial el estilo de aprendizajes más frecuentes es el estilo visual. Los resultados obtenidos se interpretaron por medio de cuadros de porcentaje y promedio, gráficos estadísticos, aplicando la prueba de análisis de varianza (Fcalculado= 27,907; p = 0,000 (p < 0,05)) con una confiabilidad de 95,0%, por lo que se aceptó la hipótesis de investigación la que dio el estilo de aprendizaje visual es significativamente más usado que los estilos de aprendizaje auditivo y kinestésico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).