Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Villacorta Ayarza, Fiorella Miluska', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
otro
El propósito de la investigación fue determinar el nivel de desempeño docentes en niños con habilidades diferentes de 24 a 36 meses, Loreto – 2024, la presente investigación se enmarcó en el tipo en una metodología cuantitativa y se aplicó el diseño no experimental; en este estudio, la población de interés estuvo compuesta por todas las docentes responsables de niños con habilidades diversas, de entre 24 y 36 meses, en la región de Loreto, sumando un total de 15 educadoras. Para la investigación, se empleó la técnica de observación y como instrumento una guía de observación para la adquisición de datos que fue validada por tres expertos y se aplicó la prueba de confiabilidad Alfa de Cronbach, obteniendo 0.846, de aceptación, los resultados de desempeño docentes en la adaptación de estrategias pedagógicas, ambiente educativo inclusivo, y acomodación de recursos...
2
tesis de maestría
The findings are situated within the context of the study following the implementation of a pedagogical assistance program, using a critical reflective approach to improve teaching performance. In this regard, the general purpose was formulated as: To determine the effect of the Pedagogical Accompaniment Program from a critical reflective approach on improving teaching performance. The research type is applicative, with a quasi-experimental design in a single group, with a population consisting of 35 teachers. An instrument validated by experts was used along with a survey approach and a performance test. The critical reflection method allows us to conclude that the Pedagogical Support Program raises teachers' performance levels. This was achieved by comparing the means of the sets of measurements before and after the program using the Student's t-test. Statistical analysis shows distinc...
3
tesis de grado
El estudio estuvo orientado a determinar cuáles son los estilos de aprendizaje más frecuentes en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 318, del distrito San Juan Bautista en el año 2016. La investigación es de tipo cuantitativo a nivel descriptivo comparativo, con un diseño no experimental. Se aplicó la ficha de observación estructurado para analizar los aspectos para definir los estilos de aprendizaje en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 318, del distrito San Juan Bautista, cuya población estuvo conformada por el total de 152 niños y la muestra intencionada quedó conformada por 80 niños. El instrumento aplicado, fue diseñado, elaborado e integrado en tres dimensiones y 15 indicadores para la variable estilos de aprendizaje previa aplicación se validó por medio de juicios de expertos y la confiabilidad a travé...