Desempeño docente en niños con habilidades diferentes de 24 a 36 meses, Loreto-2024

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue determinar el nivel de desempeño docentes en niños con habilidades diferentes de 24 a 36 meses, Loreto – 2024, la presente investigación se enmarcó en el tipo en una metodología cuantitativa y se aplicó el diseño no experimental; en este estudio, la población de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villacorta Ayarza, Fiorella Miluska
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163364
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño docente
Niños
Habilidades diferentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue determinar el nivel de desempeño docentes en niños con habilidades diferentes de 24 a 36 meses, Loreto – 2024, la presente investigación se enmarcó en el tipo en una metodología cuantitativa y se aplicó el diseño no experimental; en este estudio, la población de interés estuvo compuesta por todas las docentes responsables de niños con habilidades diversas, de entre 24 y 36 meses, en la región de Loreto, sumando un total de 15 educadoras. Para la investigación, se empleó la técnica de observación y como instrumento una guía de observación para la adquisición de datos que fue validada por tres expertos y se aplicó la prueba de confiabilidad Alfa de Cronbach, obteniendo 0.846, de aceptación, los resultados de desempeño docentes en la adaptación de estrategias pedagógicas, ambiente educativo inclusivo, y acomodación de recursos en niños con habilidades diferentes, se observó un predominio general en nivel regular en todas las categorías evaluadas. Se concluyó, aunque hay un esfuerzo considerable por parte de los docentes en la adecuación de recursos educativos, muchos aún operan en un nivel intermedio. La alta proporción en "Regular" señala una oportunidad para reforzar las estrategias pedagógicas, especialmente en la utilización efectiva de materiales y tecnologías adaptativas. Abordar estas áreas de mejora puede aumentar la calidad del entorno educativo, beneficiando así el aprendizaje y la participación de todos los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).