Determinación de la productividad de macroalgas varadas y su relación con los parámetros fisicoquímicos, oceanográficos en las zonas de evaluación en el litoral de Ilo

Descripción del Articulo

La actividad extractiva y de recolección del recurso macroalgas pardas, en los últimos años se ha incrementado rápidamente en el litoral sur del Perú, debido a una creciente demanda en el mercado nacional y extranjero, esta actividad necesita llenar vacíos de información referida al varamiento de ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Domínguez, Ana Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Moquegua
Repositorio:UNAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/457
Enlace del recurso:https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Macroalgas
Varamiento
Volumen
Biomasa algal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UNAM_85dcf8180f78b1aabf20bc07e7d8d1e1
oai_identifier_str oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/457
network_acronym_str UNAM
network_name_str UNAM-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Determinación de la productividad de macroalgas varadas y su relación con los parámetros fisicoquímicos, oceanográficos en las zonas de evaluación en el litoral de Ilo
title Determinación de la productividad de macroalgas varadas y su relación con los parámetros fisicoquímicos, oceanográficos en las zonas de evaluación en el litoral de Ilo
spellingShingle Determinación de la productividad de macroalgas varadas y su relación con los parámetros fisicoquímicos, oceanográficos en las zonas de evaluación en el litoral de Ilo
García Domínguez, Ana Elizabeth
Macroalgas
Varamiento
Volumen
Biomasa algal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Determinación de la productividad de macroalgas varadas y su relación con los parámetros fisicoquímicos, oceanográficos en las zonas de evaluación en el litoral de Ilo
title_full Determinación de la productividad de macroalgas varadas y su relación con los parámetros fisicoquímicos, oceanográficos en las zonas de evaluación en el litoral de Ilo
title_fullStr Determinación de la productividad de macroalgas varadas y su relación con los parámetros fisicoquímicos, oceanográficos en las zonas de evaluación en el litoral de Ilo
title_full_unstemmed Determinación de la productividad de macroalgas varadas y su relación con los parámetros fisicoquímicos, oceanográficos en las zonas de evaluación en el litoral de Ilo
title_sort Determinación de la productividad de macroalgas varadas y su relación con los parámetros fisicoquímicos, oceanográficos en las zonas de evaluación en el litoral de Ilo
author García Domínguez, Ana Elizabeth
author_facet García Domínguez, Ana Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Vargas, Alejandro Marcelo
dc.contributor.author.fl_str_mv García Domínguez, Ana Elizabeth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Macroalgas
Varamiento
Volumen
Biomasa algal
topic Macroalgas
Varamiento
Volumen
Biomasa algal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description La actividad extractiva y de recolección del recurso macroalgas pardas, en los últimos años se ha incrementado rápidamente en el litoral sur del Perú, debido a una creciente demanda en el mercado nacional y extranjero, esta actividad necesita llenar vacíos de información referida al varamiento de macroalgas, el objetivo principal del presente estudio es determinar la productividad de macroalgas varadas y su relación con los parámetros fisicoquímicos, oceanográficos en el litoral de Ilo durante el periodo de abril 2019 a marzo 2020. Se realizó el reconocimiento de dos especies de algas comerciales después mencionadas, el pesado de las algas húmedas diariamente en las 5 zonas, en cada zona se registró información mensual del volumen de alga varada por especie, para el análisis de datos, se realizó un análisis de varianza para determinar diferencias en el volumen de alga varada por mes y zona, asimismo, se correlaciono los valores de volumen de algas varada con variables oceanográficas establecidas. Los resultados del estudio muestran una biomasa algal global de 186,61 Tn colectada por OSPAs, donde Ilo Sur acumulo 29,52 Tn, Las Brisas alcanzo colectar 55, 01 Tn, y Una Milla 102,07 Tn y la productividad en biomasa espacio temporal por zona de estudio fue en la zona 1: 49,47 Tn, zona 2: 40,49 Tn, zona3: 44,19Tn, zona 4: 21,74 Tn y zona 5: 30,72 Tn, mientras que la composición por especie fue de 85% para L. nigrescens, y 15% para L. trabeculata, la TSM en promedio fue 15.8 °C el cual muestra relación con la biomasa varada, el oleaje y viento tiene relación con los varamientos de macroalgas, finalmente, se recomienda realizar estudios similares en todo el litoral de Ilo.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-19T16:38:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-19T16:38:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/457
url https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/457
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional de Moquegua
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio institucional - UNAM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAM-Institucional
instname:Universidad Nacional de Moquegua
instacron:UNAM
instname_str Universidad Nacional de Moquegua
instacron_str UNAM
institution UNAM
reponame_str UNAM-Institucional
collection UNAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/ee46b0c7-baa9-4d7a-92f4-c6f2434267de/download
https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/5c36f4de-3fd7-4c57-92f7-8ed0071c6d87/download
https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/cb99c7e4-c140-4077-b2b4-3ebd0ca56195/download
https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/b33f9c58-919b-4471-aa92-529514bc8281/download
https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/db0108d9-7a42-4b57-9b28-c7b8380d15c5/download
https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/e5419326-2bff-4350-b595-2bc05b97d7ff/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2f5569bb8401b41ffc02f942c81ec252
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
32ac15e60de8347ba6ede10078287363
ed28a6842fd4990f8954bd5f30b4fbd0
45f441cb1c229227467961ec04c19d10
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio - Universidad Nacional de Moquegua
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1811190682828668928
spelling Gonzales Vargas, Alejandro MarceloGarcía Domínguez, Ana Elizabeth2022-12-19T16:38:27Z2022-12-19T16:38:27Z2022-08-12https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/457La actividad extractiva y de recolección del recurso macroalgas pardas, en los últimos años se ha incrementado rápidamente en el litoral sur del Perú, debido a una creciente demanda en el mercado nacional y extranjero, esta actividad necesita llenar vacíos de información referida al varamiento de macroalgas, el objetivo principal del presente estudio es determinar la productividad de macroalgas varadas y su relación con los parámetros fisicoquímicos, oceanográficos en el litoral de Ilo durante el periodo de abril 2019 a marzo 2020. Se realizó el reconocimiento de dos especies de algas comerciales después mencionadas, el pesado de las algas húmedas diariamente en las 5 zonas, en cada zona se registró información mensual del volumen de alga varada por especie, para el análisis de datos, se realizó un análisis de varianza para determinar diferencias en el volumen de alga varada por mes y zona, asimismo, se correlaciono los valores de volumen de algas varada con variables oceanográficas establecidas. Los resultados del estudio muestran una biomasa algal global de 186,61 Tn colectada por OSPAs, donde Ilo Sur acumulo 29,52 Tn, Las Brisas alcanzo colectar 55, 01 Tn, y Una Milla 102,07 Tn y la productividad en biomasa espacio temporal por zona de estudio fue en la zona 1: 49,47 Tn, zona 2: 40,49 Tn, zona3: 44,19Tn, zona 4: 21,74 Tn y zona 5: 30,72 Tn, mientras que la composición por especie fue de 85% para L. nigrescens, y 15% para L. trabeculata, la TSM en promedio fue 15.8 °C el cual muestra relación con la biomasa varada, el oleaje y viento tiene relación con los varamientos de macroalgas, finalmente, se recomienda realizar estudios similares en todo el litoral de Ilo.application/pdfspaUniversidad Nacional de MoqueguaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio institucional - UNAMreponame:UNAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Moqueguainstacron:UNAMMacroalgasVaramientoVolumenBiomasa algalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Determinación de la productividad de macroalgas varadas y su relación con los parámetros fisicoquímicos, oceanográficos en las zonas de evaluación en el litoral de Iloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSUNEDUIngeniero PesqueroUniversidad Nacional de Moquegua . Escuela Profesional de Ingeniería PesqueraIngeniería Pesquera04647877https://orcid.org/0000-0002-3256-907Xhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerMéndez ancca, ShedaLlasaca Calizaya, Ehrlich YamCaballero Apaza, Sucy Alicia43368810ORIGINALD095_43368810_T.pdfD095_43368810_T.pdfD095_43368810_Tapplication/octet_stream3104941https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/ee46b0c7-baa9-4d7a-92f4-c6f2434267de/download2f5569bb8401b41ffc02f942c81ec252MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/octet_stream805https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/5c36f4de-3fd7-4c57-92f7-8ed0071c6d87/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txtapplication/octet_stream1748https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/cb99c7e4-c140-4077-b2b4-3ebd0ca56195/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILD095_43368810_TI.jpgD095_43368810_TI.jpgD095_43368810_Tiapplication/octet_stream5810https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/b33f9c58-919b-4471-aa92-529514bc8281/download32ac15e60de8347ba6ede10078287363MD54D095_43368810_T.pdf.jpgD095_43368810_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailapplication/octet_stream4981https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/db0108d9-7a42-4b57-9b28-c7b8380d15c5/downloaded28a6842fd4990f8954bd5f30b4fbd0MD56TEXTD095_43368810_T.pdf.txtD095_43368810_T.pdf.txtExtracted textapplication/octet_stream91326https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/e5419326-2bff-4350-b595-2bc05b97d7ff/download45f441cb1c229227467961ec04c19d10MD55UNAM/457oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/4572023-10-11 17:34:14.437http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unam.edu.peRepositorio - Universidad Nacional de Moqueguadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).