Aplicación del método de diseño de mezclas en la sustitución de carne por harina texturizada de soya, en cabanossi
Descripción del Articulo
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Tecnología de Alimentos
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2002 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | UNALM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/1808 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12996/1808 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salchicha Carne de cerdo Productos de la carne Soja Harinas de no cereal Procesamiento Propiedades físicoquímicas Propiedades organolépticas Control de calidad Programación lineal Modelos matemáticos Métodos de optimización Evaluación Métodos estadísticos Experimentación en laboratorio Perú |
| id |
UNAL_64843f9d58f81e223444f541d25dfb45 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/1808 |
| network_acronym_str |
UNAL |
| network_name_str |
UNALM-Institucional |
| repository_id_str |
3039 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del método de diseño de mezclas en la sustitución de carne por harina texturizada de soya, en cabanossi |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Applying the mixture design method in meat substitution with soybean texturized flour, in cabbanossi |
| title |
Aplicación del método de diseño de mezclas en la sustitución de carne por harina texturizada de soya, en cabanossi |
| spellingShingle |
Aplicación del método de diseño de mezclas en la sustitución de carne por harina texturizada de soya, en cabanossi Elías Peñafiel, Carlos César Salchicha Carne de cerdo Productos de la carne Soja Harinas de no cereal Procesamiento Propiedades físicoquímicas Propiedades organolépticas Control de calidad Programación lineal Modelos matemáticos Métodos de optimización Evaluación Métodos estadísticos Experimentación en laboratorio Perú |
| title_short |
Aplicación del método de diseño de mezclas en la sustitución de carne por harina texturizada de soya, en cabanossi |
| title_full |
Aplicación del método de diseño de mezclas en la sustitución de carne por harina texturizada de soya, en cabanossi |
| title_fullStr |
Aplicación del método de diseño de mezclas en la sustitución de carne por harina texturizada de soya, en cabanossi |
| title_full_unstemmed |
Aplicación del método de diseño de mezclas en la sustitución de carne por harina texturizada de soya, en cabanossi |
| title_sort |
Aplicación del método de diseño de mezclas en la sustitución de carne por harina texturizada de soya, en cabanossi |
| author |
Elías Peñafiel, Carlos César |
| author_facet |
Elías Peñafiel, Carlos César |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guevara Pérez, Américo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Elías Peñafiel, Carlos César |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Salchicha Carne de cerdo Productos de la carne Soja Harinas de no cereal Procesamiento Propiedades físicoquímicas Propiedades organolépticas Control de calidad Programación lineal Modelos matemáticos Métodos de optimización Evaluación Métodos estadísticos Experimentación en laboratorio Perú |
| topic |
Salchicha Carne de cerdo Productos de la carne Soja Harinas de no cereal Procesamiento Propiedades físicoquímicas Propiedades organolépticas Control de calidad Programación lineal Modelos matemáticos Métodos de optimización Evaluación Métodos estadísticos Experimentación en laboratorio Perú |
| description |
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Tecnología de Alimentos |
| publishDate |
2002 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-17T19:10:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-17T19:10:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2002 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Q02.E4-T BAN UNALM |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/1808 |
| identifier_str_mv |
Q02.E4-T BAN UNALM |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/1808 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina Repositorio institucional - UNALM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNALM-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| instacron_str |
UNALM |
| institution |
UNALM |
| reponame_str |
UNALM-Institucional |
| collection |
UNALM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/2a6cd0e6-73e8-45cf-ac57-78c6e36466eb/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/8687676d-9aaa-492f-879b-556a56a50e55/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/d01d1d22-fa1c-4262-833f-390accaa2211/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/5da05ea2-7f36-4b92-81c7-7c0b8a1cbcd2/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/1a977017-92c2-4293-be8e-6f958e41d18f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
09a0eee66ea234005ae393fcfe447dc9 3120ac9e363627ab6adc7c3293940b37 2165b6ce93e4dc307ebdda66899fde07 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 85e652b8dfa19b82485c505314e0a902 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace@lamolina.edu.pe |
| _version_ |
1846975554826272768 |
| spelling |
Guevara Pérez, Américo2b429d3a-a90c-4870-a2dd-1ea2867855c5-1Elías Peñafiel, Carlos César2016-08-17T19:10:17Z2016-08-17T19:10:17Z2002Q02.E4-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/1808Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Tecnología de AlimentosEl presente trabajo de investigación consistió en aplicar el Método de Diseño de Mezclas para determinar el porcentaje de sustitución de carne por Harina Texturizada de Soya Hidratada (HTSH) en la masa principal de Cabanossi, para establecer posteriormente la formulación de costo mínimo por Programación Lineal. Inicialmente se evaluó el tipo de masa y el tipo de secado en la preferencia de Cabanossi, una vez determinado el flujo de procesamiento a seguir y definido el Diseño Estadístico se determinaron las líneas de Restricción Sensorial, de Textura Instrumental e Isoproteica delimitando así una Zona de Formulación Factible (Superficie de Respuesta), en la que cualquier mezcla definida dentro de esta zona, satisfizo las restricciones impuestas. El Cabanossi elaborado con masa gruesa presentó una mayor preferencia de los panelistas respecto al elaborado con masa fina; así como, el deshidratado en ahumador presentó una mayor preferencia respecto al deshidratado en tune! de aire caliente. Considerando un puntaje de aceptabilidad sensorial mayor o igual a 6,10 (en un rango de escala sensorial de 0 a 9), un porcentaje de proteínas mayor o igual a 14,3% y un 25% de grasa incorporada, el límite máximo de sustitución de carne por HTSH (hidratada con 2,5:1; Harina:Agua) quedó establecido en 22,8% respecto a la masa principal de Cabanossi conformada por: HTSH, Carne y Grasa. La sustitución del 22,8% de carne permitió un ahorro de S/. 2,72 nuevos soles($ 0,78 dólares) por kilogramo de masa. El producto final presentó una formulación de HTSH, Carne y Grasa de 22,8%, 52,2% y 25% respectivamente, así como un coeficiente Humedad/Proteína de 1,95 y un porcentaje de humedad del 40%, ubicándose dentro de la clasificación de Productos Secos. Su aporte energético estimado fue de 408,42 Kcal/100g de producto. El Método de Diseño de Mezclas permitió visualizar rápidamente el comportamiento de las líneas de restricción impuestas influenciadas por la interacción de las fracciones de HTSH, Carne de cerdo/vacuno y Grasa. El método de Diseño de Mezclas permitió agilizar la investigación, simular las condiciones necesarias y, partiendo de un número reducido de tratamientos, tener un manejo y control más adecuado de la información, obteniéndose ahorro de tiempo y dinero.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMSalchichaCarne de cerdoProductos de la carneSojaHarinas de no cerealProcesamientoPropiedades físicoquímicasPropiedades organolépticasControl de calidadProgramación linealModelos matemáticosMétodos de optimizaciónEvaluaciónMétodos estadísticosExperimentación en laboratorioPerúAplicación del método de diseño de mezclas en la sustitución de carne por harina texturizada de soya, en cabanossiApplying the mixture design method in meat substitution with soybean texturized flour, in cabbanossiinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUTecnología de AlimentosUniversidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de PosgradoMagister Scientiae - Tecnología de AlimentosMaestríaAraujo Vargas, MiguelRepo de Carrasco, Ritva Ann MariSalva Ruiz, Bettit KarimTHUMBNAILQ02.E4-T.pdf.jpgQ02.E4-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1564https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/2a6cd0e6-73e8-45cf-ac57-78c6e36466eb/download09a0eee66ea234005ae393fcfe447dc9MD58ORIGINALQ02.E4-T.pdfQ02.E4-T.pdfTexto completoapplication/pdf8076482https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/8687676d-9aaa-492f-879b-556a56a50e55/download3120ac9e363627ab6adc7c3293940b37MD59TEXTQ02.E4-T.pdf.txtQ02.E4-T.pdf.txtExtracted texttext/plain169289https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/d01d1d22-fa1c-4262-833f-390accaa2211/download2165b6ce93e4dc307ebdda66899fde07MD510CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/5da05ea2-7f36-4b92-81c7-7c0b8a1cbcd2/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/1a977017-92c2-4293-be8e-6f958e41d18f/download85e652b8dfa19b82485c505314e0a902MD5520.500.12996/1808oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/18082024-12-18 11:45:11.492https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgQWdyYXJpYSBMYSBNb2xpbmEgKFVOQUxNKSwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSAKcmVwb3NpdG9yaW8gbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZSBsYSAKdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gCnBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIAplcyBuZWNlc2FyaW8gcXVlIHNlIGN1bXBsYSBjb24gbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXM6CgpFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5CmNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCgpObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSAKbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgCmxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuLCBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhLCBkZWJlbiBwb3NlZXIgbGEgY2l0YWNpw7NuIApwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGxvIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBUw6ljbmljYXMgZGVsIElJQ0EgeSBDQVRJRSBkZSAKUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIApmaWd1cmEganVyw61kaWNhIGRlbCBwbGFnaW8uCgpMb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3Igbm8gc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKRGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IKCkxhIFVOQUxNIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK |
| score |
12.646191 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).