Exportación Completada — 

Nanoencapsulación de propóleo purificado en matrices de goma arábiga y maltodextrina” ii

Descripción del Articulo

El propóleo es un sub producto creado por las abejas a partir de resinas y exudados, presenta una composición química rica en compuestos fenólicos. El objetivo del estudio fue evaluar las propiedades de los nanoencapsulados de propóleo purificado en matrices de goma arábiga y maltodextrina. Para tal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Alvarez, Jhoel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José María Arguedas
Repositorio:UNAJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/725
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14168/725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:propóleo
nanoencapsulado
flavonoides
compuestos fenólicos
capacidad antioxidante
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El propóleo es un sub producto creado por las abejas a partir de resinas y exudados, presenta una composición química rica en compuestos fenólicos. El objetivo del estudio fue evaluar las propiedades de los nanoencapsulados de propóleo purificado en matrices de goma arábiga y maltodextrina. Para tal propósito se recolectaron propóleos provenientes de Cuncataca, Chaccamarca y Huinchos de la provincia de Andahuaylas, estos fueron purificados en medio etanólico al 80% para la inmersión en medios encapsulantes. Se realizó secado por aspersión en el equipo nano Spray Dryer B-90 Buchi para obtener el nanoencapsulado de propóleo en forma de polvo. Se determinó el contenido de flavonoides totales, compuestos fenólicos totales, capacidad antioxidante, rendimiento, humedad, actividad de agua, color, grupos funcionales, microfotografías estructurales y tamaño de partícula en los nanoencapsulados de propóleo. Los flavonoides totales variaron entre 1.81 y 2.26 mg de quercetina/g de muestra, los compuestos fenólicos totales mostraron valores entre 1.76 y 3.38 mg de ácido gálico equivalente/g de muestra, la capacidad antioxidante por DPPH fue de 10.33 y 12.55 μmol de trolox equivalente/g de muestra y por ABTS osciló entre 1.03 y 2.33 μmol de trolox equivalente/g de muestra, el rendimiento de encapsulación varió entre 61.27 y 69.40 %, la humedad presentó valores entre 4.93 y 6.26 %, la actividad de agua estuvo en los rangos de 0.24 y 0.30, para el color se tuvo luminosidad que varió entre 91.48 y 92.25, los espectros IR mostraron picos intensos con la presencia del grupo hidroxilo, grupo carbonilo, que indican la presencia de agua, carbohidratos, compuestos fenólicos, compuestos antioxidantes y flavonoides. Las microfotografías estructurales mostraron la formación de esferas heterogéneas con tamaños de partícula que variaron de 204.4 a 266.7 nm. Se concluye que el nanoencapsulado proveniente de Cuncataca presentó mejores propiedades, lo que permitiría su potencial uso en la industria alimentaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).