Determinación de las características tecnológicas, fisicoquímicas y microbiológicas de las sopas instantáneas elaboradas con cuatro variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar las características tecnológicas, fisicoquímicas y microbiológicas de las sopas instantáneas elaboradas con cuatro variedades de quinua, las variedades estudiadas fueron Amarilla Marangani, Negra Collana, Pasankalla y Blanca Junín....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yntusca Villa, Haydeé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José María Arguedas
Repositorio:UNAJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/338
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14168/338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quinua
sopa instantánea
características tecnológicas
características fisicoquímicas
características microbiológicas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar las características tecnológicas, fisicoquímicas y microbiológicas de las sopas instantáneas elaboradas con cuatro variedades de quinua, las variedades estudiadas fueron Amarilla Marangani, Negra Collana, Pasankalla y Blanca Junín. Inicialmente se presenta la información referente a la materia prima que se utilizó, posteriormente se determinó la evaluación de las características tecnológicas como la ISA y la IAA que fue realizado a través de la metodología reportado por Anderson, 1982; las características fisicoquímicas (proteínas, fibra, humedad, cenizas, grasas y carbohidratos) se desarrollaron mediante el análisis proximal; y el análisis microbiológico (aerobios totales, mohos y levaduras), se determinó por la técnica AOAC 990.12 y 997.02. Los resultados de los análisis mencionados en el párrafo anterior han sido sometidos al tratamiento estadístico que fue empleado un DCA (Diseño Completamente al Azar), seguido de las comparaciones múltiples de diferencia mínima significativa LSD (Least Significant Difference). El índice de absorción de agua presentaron valores entre 4.300 a 5.668 g gel/g muestra; el índice de solubilidad en agua 2.125 a 3.365 g soluble/g muestra. Con relación a las propiedades fisicoquímicas las sopas instantáneas de las cuatro variedades de quinua presentaron valores de proteínas entre 9.20 a 12.56%; valores de humedad de 4.95 a 5.26%; grasas de 4.96 a 5.70%; fibra de 4.77 a 5.22%; ceniza de 4.28 a 4.4% y carbohidratos de 72.46 a 76.25%. Con una diferencia estadísticamente significativa entre las medias de los tratamientos (valor-P de la prueba-F es menor que 0.05), de las 4 variables con un nivel del 95.0% de confianza, respectivamente. En cuanto al recuento microbiológico presentaron valores permisibles por la norma técnica ecuatoriana NTE INEN 2602:2011 para sopas, caldos y cremas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).