Efecto del tiempo de exposición al ozono gaseoso y tiempo de almacenamiento sobre las características fisicoquímicas, microbiológicas y aceptabilidad general en fresas (fragaria vesca l.)
Descripción del Articulo
Se evaluó el efecto del ozono gaseoso y tiempo de almacenamiento sobre la pérdida de peso, firmeza, color, contenido de antocianinas, recuento de mohos y levaduras, y aceptabilidad general en fresas. Los frutos fueron seleccionados, clasificados, pesados y colocados en bandejas, pasaron a la cámara...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/816 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/816 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caracteristicas fisicoquímicas Microbiológicas Aceptabilidad en fresas |
Sumario: | Se evaluó el efecto del ozono gaseoso y tiempo de almacenamiento sobre la pérdida de peso, firmeza, color, contenido de antocianinas, recuento de mohos y levaduras, y aceptabilidad general en fresas. Los frutos fueron seleccionados, clasificados, pesados y colocados en bandejas, pasaron a la cámara para exponerlas al ozono gaseoso durante 5 y 10 minutos, luego fueron almacenadas a 4°C por 4, 8 y 12 días, para ser evaluadas. Las pruebas estadísticas para las variables paramétricas y no paramétricas se realizaron con un nivel de confianza del 95%. La prueba de Levene modificada demostró homogeneidad de varianzas. El análisis de varianza indicó un efecto significativo del tiempo de exposición y tiempo de almacenamiento sobre la pérdida de peso, contenido de antocianinas, recuento e mohos y levaduras, y aceptabilidad general en fresas, además el tiempo de almacenamiento presentó un efecto significativo sobre la firmeza y color. La prueba de Duncan determinó que el tiempo de exposición de 10 minutos presentó la menor pérdida de peso (1.95%) y recuento de mohos y levaduras (19054 ufc/g); así como, la mayor firmeza (1.64 N), L*(23.73), a*(18.52) y b*(3.79) y contenido de antocianinas totales (66.43 mg/100g) al final del almacenamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).