Determinación de las propiedades termofísicas (conductividad y difusividad térmica) en cinco variedades de papas nativas (solanum tuberosum).
Descripción del Articulo
RESUMEN El trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar las propiedades termofísicas (conductividad y difusividad térmica) a 30, 40, 50 y 60 °C de cinco variedades de papas nativas (Luqui morada, Duraznillo, Murwa, Huachuco, Qayma marcela), provenientes de la asociación Sumaq papa de Motoy...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional José María Arguedas |
| Repositorio: | UNAJMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/485 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14168/485 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | propiedades termofísicas conductividad difusividad térmica variedad |
| Sumario: | RESUMEN El trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar las propiedades termofísicas (conductividad y difusividad térmica) a 30, 40, 50 y 60 °C de cinco variedades de papas nativas (Luqui morada, Duraznillo, Murwa, Huachuco, Qayma marcela), provenientes de la asociación Sumaq papa de Motoy del distrito de Ancco – Huallo provincia de Chincheros región Apurímac con madures fisiológica de cosecha. El análisis químico proximal se determinó según la A.O.A.C., asimismo se adecuó a las ecuaciones empíricas de Choi y Okos, para la determinación de conductividad y difusividad térmica. Los datos fueron sometidos a análisis de varianza con un arreglo factorial de 5x4 con tres repeticiones, se realizaron pruebas de (LSD) Fisher con 95 % de nivel de confianza. Determinándose que Luqui morada presentó mayor porcentaje de humedad (79.69 %), mientras que Huachuco tuvo mayor porcentaje de carbohidratos (CHO) (23.96 %), 0.94 % de grasa, 2.08 % de fibra y 0.95 % de ceniza y Murwa presentó mayor porcentaje de proteínas (2.85 %). Concluyéndose que Luqui Morada tiene mayor conductividad térmica (0.54 – 0.57 W/m K) y menor difusividad (1.30x10 m 2 /s) frente a las demás variedades. Estos resultados sirven como índices de control de calidad de materia prima durante su transformación en productos elaborados. -7 -1.33x10 -7 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).