Marketing político y la comunicación institucional en el municipio provincial de Andahuaylas, región Apurimac, 2015

Descripción del Articulo

La investigación “Marketing político y la comunicación institucional en el Municipio Provincial de Andahuaylas, región Apurímac, 2015”, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las variable indicadas. El tipo y diseño de investigación es no experimental, descriptivo-correlacional....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Huaraca, Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional José María Arguedas
Repositorio:UNAJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/224
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14168/224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing político
comunicación institucional
Descripción
Sumario:La investigación “Marketing político y la comunicación institucional en el Municipio Provincial de Andahuaylas, región Apurímac, 2015”, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las variable indicadas. El tipo y diseño de investigación es no experimental, descriptivo-correlacional. Cuya población constituye 251 trabajadores del Municipio Provincial de Andahuaylas, entre nombrados y contratados. La muestra alcanzó a 95 trabajadores ediles. Se demostró que la institución mencionada para dar a conocer su actividad y servicios a través de medios de comunicación propios o externos, no satisface la necesidad de informar a los trabajadores y población. El coeficiente de Spearman obtenido de 0.315 demuestra que el marketing político como herramienta para informar eficientemente a través de medios digital, que están a la vanguardia y alcance de la población en general, no fue suficiente y no apoya adecuadamente la difusión. Asimismo para la evidencia estadística se aplicó una encuesta, cuyo contenido fue de 24 preguntas debidamente estructuradas, cuya sistematización posterior se realizó en base al sistema APA. La validez del instrumento fue por juicio de expertos logrando un 84,0 % de validación del constructo. Para la confiabilidad se utilizó el Alpha de Cronbach, obteniendo un resultado de 0.911, lo cual indica que el instrumento es fiable. La investigación confirma que el marketing político se relaciona significativamente con la comunicación institucional porque la probabilidad valor es menor a 0.05, a un nivel de moderado a fuerte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).