Intervención del profesional de enfermería en el manejo inicial en paciente politraumatizado que ingresa al servicio de emergencia del Centro de Salud de Quilmana Cañete 2015-2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico sobre la "INTERVENCION DEL PROFESIONAL DE ENFERMERIA EN EL MANEJO INICIAL EN PACIENTE POLITRAUMATIZADO QUE INGRESA AL SERVICIO DE EMERGENCIA DEL CENTRO DE SALUD DE QUILMANA CAÑETE 2015- 2017", tiene como objetivo describir la intervención del profesional de En...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumpitaz Barrios, Doris
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4989
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:politraumatismo
lesiones externas e internas
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico sobre la "INTERVENCION DEL PROFESIONAL DE ENFERMERIA EN EL MANEJO INICIAL EN PACIENTE POLITRAUMATIZADO QUE INGRESA AL SERVICIO DE EMERGENCIA DEL CENTRO DE SALUD DE QUILMANA CAÑETE 2015- 2017", tiene como objetivo describir la intervención del profesional de Enfermería en el Manejo inicial del paciente poli traumatizado. El politraumatismo son lesiones externas e internas que involucran uno o más órganos y sistemas, causados generalmente por un mecanismo externo que pone en riesgo la vida. Y es la primera causa de mortalidad en menores de 45 años y la tercera después de esta edad, dejando tras de sí un gran número de discapacitados y suponiendo el 2% del PIB (Producto Interior Bruto) en costes asistenciales en los países desarrollados y es la cuarta causa de mortalidad que más rápida mente se ha incrementado en los países desarrollados y ocasiona más daños de vida perdidos que otras patologías. Una actuación rápida con una valoración completa y protocolizada disminuirá la mortalidad en estos pacientes. Para ello es necesario contar con un equipo multidisciplinar que esté bien formado en este tipo de pacientes y los medios adecuados de transporte y traslado, así como hospitales especializados en ello. Un politraumatismo es una situación con daño físico al cuerpo. En medicina, sin embargo, se identificó por lo general como paciente traumático alguien que ha sufrido heridas serias que puso en riesgo su vida y que se transformó en complicaciones secundarias tales como shock, falla respiratoria y muerte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).