Acción conjunta de coagulantes (Opuntia ficus-indica - sulfato de aluminio) para la reducción de contaminantes del agua residual del camal de res, distrito San Vicente – provincia de Cañete, 2022

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se propone una alternativa para la reducción de los distintos contaminantes del agua residual del camal de res del distrito de San Vicente – Provincia de Cañete, tales como la Demanda química de oxígeno (DQO), Demanda biológica de oxígeno (DBO5), Sólidos total...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Gutierrez, Kiara Guissel, Meneses Flores, Nery Magda, Sanchez Caycho, Myriam Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7564
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7564
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua residual
Camal de res
Coagulación
Reducción de contaminantes
Opuntia ficus-indica
Sulfato de aluminio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se propone una alternativa para la reducción de los distintos contaminantes del agua residual del camal de res del distrito de San Vicente – Provincia de Cañete, tales como la Demanda química de oxígeno (DQO), Demanda biológica de oxígeno (DBO5), Sólidos totales suspendidos (SST), Turbidez, Conductividad y pH. Para lograr estos objetivos se llevó a cabo el proceso de coagulación, aplicando en conjunto un coagulante natural (Opuntia ficus-indica) y un coagulante químico (Sulfato de aluminio), con el cual se tuvo una eficiencia de remoción de 97,79% de turbidez; 78,04% de DBO5; 59,82% de DQO; 98,99% de SST y se minimizó 1440,33 us/cm en conductividad y 7.0 de pH, bajo las condiciones de dosis óptima de 700 mg/L, tiempo óptimo de mezcla 30 minutos y velocidad óptima de 20 rpm mediante las experiencias en el test de prueba de jarras. Los resultados obtenidos se compararon con los valores máximos admisibles (VMA) donde se observa que estos están dentro del rango de cumplimiento de la norma. Se determinó que la Opuntia ficus-indica, en conjunto con el sulfato de aluminio, es influyente en la reducción de contaminantes de las aguas residuales de camal y la cual representa una alternativa para su aplicación a gran escala.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).