Tratamiento de aguas grises aplicando opuntia ficus indica como coagulante en un sistema piloto

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene el objetivo de evaluar la eficiencia de Opuntia ficus indica como coagulante natural para el tratamiento de aguas grises en un sistema piloto con la finalidad de utilizarlas de forma posterior para riego no restringido de vegetales. Para su evaluación, se preparó coag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jaco Rivera, E.; Universidad Nacional Federico Villarreal, Gomez Lora, W., Loroña Calderón, F., Zamora Talaverano, N., Huaman Buitron, N.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/961
Enlace del recurso:http://revistas.unfv.edu.pe/index.php/RCV/article/view/961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:coagulante; Opuntia ficus indica; sistema piloto; aguas grises, mucílago
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene el objetivo de evaluar la eficiencia de Opuntia ficus indica como coagulante natural para el tratamiento de aguas grises en un sistema piloto con la finalidad de utilizarlas de forma posterior para riego no restringido de vegetales. Para su evaluación, se preparó coagulante en polvo obtenido de Opuntia ficus indica a fin de establecer la dosis óptima mediante ensayos de jarra, determinándose la variación de los parámetros fisicoquímicos de las muestras de agua gris antes y después de emplear el coagulante. Los resultados indican que la dosis más adecuada de coagulante donde se genera la mayor remoción de contaminantes fue de 1.625 g/L, obteniéndose los siguientes parámetros: SST (29.8 mg/L) con remoción de 94.77%, turbidez (63.7 UNT) con remoción de 89.81%, DBO (87.8 mg/L) con remoción de 73.55%, Detergentes (66.62 mg/L) con remoción de 85.18%, fosforo (5.657 mg/L) con remoción de 65.34%, nitrito (0.056 mg/L) con remoción de 72.68%, DQO (934.9 mg/L) con remoción de 38.49%, pH (6.58) con remoción de 33.33%, CE (3320
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).