Síndrome de burnout y desempeño laboral en el personal de enfermería del servicio de cirugía menor del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas – Surquillo, 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre el Sindrome de Burnout y el Desempeño Labora en el personal de enfermería del servicio de Cirugía Menor del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas – Surquillo, 2023. En cuanto a la metodología de esta investigación fue de enf...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8241 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8241 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Burnout Desempeño Laboral Personal de enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
id |
UNAC_e0840edae8e4e542497ee8923a98c886 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8241 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Síndrome de burnout y desempeño laboral en el personal de enfermería del servicio de cirugía menor del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas – Surquillo, 2023 |
title |
Síndrome de burnout y desempeño laboral en el personal de enfermería del servicio de cirugía menor del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas – Surquillo, 2023 |
spellingShingle |
Síndrome de burnout y desempeño laboral en el personal de enfermería del servicio de cirugía menor del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas – Surquillo, 2023 Silva Sulca, Evelyn Melissa Síndrome de Burnout Desempeño Laboral Personal de enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
title_short |
Síndrome de burnout y desempeño laboral en el personal de enfermería del servicio de cirugía menor del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas – Surquillo, 2023 |
title_full |
Síndrome de burnout y desempeño laboral en el personal de enfermería del servicio de cirugía menor del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas – Surquillo, 2023 |
title_fullStr |
Síndrome de burnout y desempeño laboral en el personal de enfermería del servicio de cirugía menor del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas – Surquillo, 2023 |
title_full_unstemmed |
Síndrome de burnout y desempeño laboral en el personal de enfermería del servicio de cirugía menor del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas – Surquillo, 2023 |
title_sort |
Síndrome de burnout y desempeño laboral en el personal de enfermería del servicio de cirugía menor del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas – Surquillo, 2023 |
author |
Silva Sulca, Evelyn Melissa |
author_facet |
Silva Sulca, Evelyn Melissa Vicente Huamán, Victor Hugo |
author_role |
author |
author2 |
Vicente Huamán, Victor Hugo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arnulfo Peñaranda, Lucio Ferrer |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Silva Sulca, Evelyn Melissa Vicente Huamán, Victor Hugo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Síndrome de Burnout Desempeño Laboral Personal de enfermería |
topic |
Síndrome de Burnout Desempeño Laboral Personal de enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
description |
Esta investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre el Sindrome de Burnout y el Desempeño Labora en el personal de enfermería del servicio de Cirugía Menor del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas – Surquillo, 2023. En cuanto a la metodología de esta investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y correlacional, de corte transversal y con diseño no experimental. A su vez, el método de estudio fue hipotético y deductivo. La población estuvo conformada por 40 profesionales de enfermería del Servicio de Cirugía Menor del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, con una muestra de 36 profesionales a participar. La técnica usada fue la encuesta, con los instrumentos de Escala de Maslach Burnout Inventory (MBI) para medir el Sindrome de Burnout y la Encuesta de Desempeño Laboral para medir y definir el desempeño laboral en el personal de enfermería. Teniendo como resultados que el Síndrome de Burnout tiene un nivel alto con un 22%, nivel medio con un 61.1% y nivel bajo con 16.7%, el Desempeño Laboral tiene un nivel bueno con un 58.3%, nivel regular con un 38.9% y nivel bajo con 2.8%. En cuanto a la conclusión existe relación significativa positiva y baja de acuerdo a la regla de interpretación del coeficiente de correlación entre Sindrome de Burnout y el Desempeño Laboral con un o valor de 0,032. También, se obtuvo que existe relación significativa positiva con un r de Pearson de 0,385 y baja de acuerdo a la regla de interpretación del coeficiente de correlación con un p valor de 0,021 entre la dimensión agotamiento emocional y la dimensión desempeño de tareas. Existe relación significativa positiva con un r de Pearson de 0,472 y muy baja de acuerdo a la regla de interpretación del coeficiente de correlación con un p valor de 0,004 entre la dimensión agotamiento emocional y la dimensión desempeño contextual. No existe relación significativa con un Rho de Sperman de -0,205 entre la dimensión despersonalización y la dimensión desempeño de tareas. No existe relación significativa con un Rho de Sperman de -0,083 entre la dimensión despersonalización y la dimensión desempeño contextual. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-22T14:06:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-22T14:06:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/8241 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/8241 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8853b811-c0f9-4e1b-a58a-619cbf54509c/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/22f246f7-62c5-4222-8d92-8fd773a6acdb/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1652b39a-68c8-4552-ba77-d2a7849ff4c0/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0dbd4200-e9bc-4482-b391-11958312acac/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cd1cd3be-8482-44ec-bed1-665580db4c46/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/45aecd5a-8e30-47bc-8b6e-5de2109270c4/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b0857bd-c534-4564-bb15-736c11630769/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/972996e7-97b8-484e-a0bf-2318a4b0f948/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8894c6be-a54f-4dab-93d1-d54da1405591/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/51e207fd-ad68-4b81-9af3-b8c85cabf232/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7285f1cf76a7bd377e30b005d1b64075 6a29d11dcab8b926593758bfa998a3ce 75557ede66665651e1820b77e3793a24 f2c7e0702ab5860e2d9094c0f3afffe9 ffff7754bae97a60ad79f86ed610ed3d edc3abcf7974c0e364f23e15f7eea29c d5c85995c2d184b88239ce5f511bf370 99f210f6aca24108dbd344caf94437dc 79f8ff1de2d0a4c2ab6cbf6b7a018f48 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1846066432068026368 |
spelling |
Arnulfo Peñaranda, Lucio FerrerSilva Sulca, Evelyn MelissaVicente Huamán, Victor Hugo2023-11-22T14:06:05Z2023-11-22T14:06:05Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12952/8241Esta investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre el Sindrome de Burnout y el Desempeño Labora en el personal de enfermería del servicio de Cirugía Menor del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas – Surquillo, 2023. En cuanto a la metodología de esta investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y correlacional, de corte transversal y con diseño no experimental. A su vez, el método de estudio fue hipotético y deductivo. La población estuvo conformada por 40 profesionales de enfermería del Servicio de Cirugía Menor del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, con una muestra de 36 profesionales a participar. La técnica usada fue la encuesta, con los instrumentos de Escala de Maslach Burnout Inventory (MBI) para medir el Sindrome de Burnout y la Encuesta de Desempeño Laboral para medir y definir el desempeño laboral en el personal de enfermería. Teniendo como resultados que el Síndrome de Burnout tiene un nivel alto con un 22%, nivel medio con un 61.1% y nivel bajo con 16.7%, el Desempeño Laboral tiene un nivel bueno con un 58.3%, nivel regular con un 38.9% y nivel bajo con 2.8%. En cuanto a la conclusión existe relación significativa positiva y baja de acuerdo a la regla de interpretación del coeficiente de correlación entre Sindrome de Burnout y el Desempeño Laboral con un o valor de 0,032. También, se obtuvo que existe relación significativa positiva con un r de Pearson de 0,385 y baja de acuerdo a la regla de interpretación del coeficiente de correlación con un p valor de 0,021 entre la dimensión agotamiento emocional y la dimensión desempeño de tareas. Existe relación significativa positiva con un r de Pearson de 0,472 y muy baja de acuerdo a la regla de interpretación del coeficiente de correlación con un p valor de 0,004 entre la dimensión agotamiento emocional y la dimensión desempeño contextual. No existe relación significativa con un Rho de Sperman de -0,205 entre la dimensión despersonalización y la dimensión desempeño de tareas. No existe relación significativa con un Rho de Sperman de -0,083 entre la dimensión despersonalización y la dimensión desempeño contextual.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Síndrome de BurnoutDesempeño LaboralPersonal de enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Síndrome de burnout y desempeño laboral en el personal de enfermería del servicio de cirugía menor del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas – Surquillo, 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUMaestro en gerencia en saludUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludMaestría en gerencia en salud08607531https://orcid.org/0000-0001-7953-925X7026966646853631419557Cortez Gutiérrez, HernánFerrer Mejía, Mercedes LulileaMancha Álvarez, VanessaMatamoros Sampén, Laurahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS MAESTRIA SILVA SULCA EVELYN MELISSA Y VICENTE HUAMAN VICTOR HUGO.pdfTESIS MAESTRIA SILVA SULCA EVELYN MELISSA Y VICENTE HUAMAN VICTOR HUGO.pdfapplication/pdf1542519https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8853b811-c0f9-4e1b-a58a-619cbf54509c/content7285f1cf76a7bd377e30b005d1b64075MD51Reporte de Urkund.pdfReporte de Urkund.pdfapplication/pdf412100https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/22f246f7-62c5-4222-8d92-8fd773a6acdb/content6a29d11dcab8b926593758bfa998a3ceMD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf289192https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1652b39a-68c8-4552-ba77-d2a7849ff4c0/content75557ede66665651e1820b77e3793a24MD53TEXTTESIS MAESTRIA SILVA SULCA EVELYN MELISSA Y VICENTE HUAMAN VICTOR HUGO.pdf.txtTESIS MAESTRIA SILVA SULCA EVELYN MELISSA Y VICENTE HUAMAN VICTOR HUGO.pdf.txtExtracted texttext/plain102193https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0dbd4200-e9bc-4482-b391-11958312acac/contentf2c7e0702ab5860e2d9094c0f3afffe9MD511Reporte de Urkund.pdf.txtReporte de Urkund.pdf.txtExtracted texttext/plain99807https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cd1cd3be-8482-44ec-bed1-665580db4c46/contentffff7754bae97a60ad79f86ed610ed3dMD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4535https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/45aecd5a-8e30-47bc-8b6e-5de2109270c4/contentedc3abcf7974c0e364f23e15f7eea29cMD515THUMBNAILTESIS MAESTRIA SILVA SULCA EVELYN MELISSA Y VICENTE HUAMAN VICTOR HUGO.pdf.jpgTESIS MAESTRIA SILVA SULCA EVELYN MELISSA Y VICENTE HUAMAN VICTOR HUGO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30228https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b0857bd-c534-4564-bb15-736c11630769/contentd5c85995c2d184b88239ce5f511bf370MD512Reporte de Urkund.pdf.jpgReporte de Urkund.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27998https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/972996e7-97b8-484e-a0bf-2318a4b0f948/content99f210f6aca24108dbd344caf94437dcMD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9243https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8894c6be-a54f-4dab-93d1-d54da1405591/content79f8ff1de2d0a4c2ab6cbf6b7a018f48MD516LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/51e207fd-ad68-4b81-9af3-b8c85cabf232/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12952/8241oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/82412025-08-03 23:59:36.2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.024418 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).