Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Vicente Huamán, Victor Hugo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
En la presente investigación; Factores psicosociales asociados a la satisfacción laboral del personal de enfermería en el centro quirúrgico de la clínica Limatambo. San Isidro - 2017, se tuvo como objetivo determinar la asociación entre factores psicosociales y la satisfacción laboral del personal de enfermería, a su vez comparar los resultados y la relación entre ambos. El tipo de estudio según el nivel fue no experimental, con el grado de profundidad de tipo descriptivo - correlacional, según la secuencia de estudio fue de tipo transversal con un enfoque cuanlitativo. Dlcho estudio se realizé en la Clinica Limatambo de San Isidro, teniendo una muestra constituida por 33 enfermeros que laboran en centro quirúrgico, los cuales participaron voluntariamente. Obteniendo como resultados que, los factores psicosociales se encuentran asociados a la satisfacción laboral de forma i...
2
tesis de maestría
Esta investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre el Sindrome de Burnout y el Desempeño Labora en el personal de enfermería del servicio de Cirugía Menor del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas – Surquillo, 2023. En cuanto a la metodología de esta investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y correlacional, de corte transversal y con diseño no experimental. A su vez, el método de estudio fue hipotético y deductivo. La población estuvo conformada por 40 profesionales de enfermería del Servicio de Cirugía Menor del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, con una muestra de 36 profesionales a participar. La técnica usada fue la encuesta, con los instrumentos de Escala de Maslach Burnout Inventory (MBI) para medir el Sindrome de Burnout y la Encuesta de Desempeño Laboral para medir y definir el desempeño laboral en el...
3
tesis de grado
En la investigación Factores psicosociales que predisponen el consumo de alcohol en estudiantes de la Universidad Nacional del Callao Sede Cañete, se tuvo como objetivo determinar los factores psicosociales que predisponen al consumo de alcohol en los estudiantes, a su vez comparar los resultados y la relación entre ambos. El tipo de estudio según el nivel fue no experimental, con el grado de profundidad de tipo descriptivo - correlaciona!, según la secuencia de estudio fue de tipo transversal con un enfoque cuantitativo; dicho estudio se realizó en la Universidad Nacional del Callao - Sede Cañete, teniendo una muestra constituida por 366 estudiantes de las 6 facultades existentes los cuales participaron voluntariamente. Obteniendo como resultados que los factores sociales involucran al consumo de alcohol de forma inadecuada cuyo consumo de riesgo se presenta más por los • sín...