Validación de un cuestionario de auto reporte de caries dental en adolescentes en un centro educativo de nivel secundario, Chachapoyas – Amazonas, 2023

Descripción del Articulo

La salud pública tiene la finalidad de vigilar y evitar la disminución de la calidad de vida del adolescente; aportando instrumentos o cuestionarios válidos, que ayuden a identificar un posible daño o problema de salud. El estudio tuvo el objetivo de crear un cuestionario de auto reporte de caries d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Salcedo, Alexander Roger
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10712
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auto reporte de caries
Validación
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:La salud pública tiene la finalidad de vigilar y evitar la disminución de la calidad de vida del adolescente; aportando instrumentos o cuestionarios válidos, que ayuden a identificar un posible daño o problema de salud. El estudio tuvo el objetivo de crear un cuestionario de auto reporte de caries dental en adolescentes que sea de utilidad en la identificación presuntiva de caries dental. Metodología fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y transversal, aplicado en 271 adolescentes entre 11 y 17 años de una Institución educativa en Chachapoyas–Amazonas; mediante técnicas de encuesta y observación; el instrumento fue el cuestionario propuesto de auto reporte con 10 ítems y una guía de observación clínica de caries según ICDAS, previa calibración por Kappa inter-examinador (0,80). Resultados, la validación de contenido fue por juicio de diez expertos, (V de Aiken) con 95%, siendo fuerte acuerdo de valoración; la validación de constructo fue por análisis factorial de rotación ortogonal con correlaciones entre ítems; y prueba de esfericidad de Barlett´s fue significativa (6292.207;gl=45;p<0.05), el tamaño de muestra Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) fue adecuado (0,711); se aplicó la prueba de consistencia interna de Kuder-richardson total (0,864) siendo alta confiabilidad; además hubo concordancia entre las respuestas del auto reporte y la evaluación clínica con (0,962) de casos coincidentes, siendo alta significancia (p<0,001). Conclusión, el cuestionario creado de auto reporte si presentó validez y confiabilidad, y es útil en la identificación presuntiva de caries dental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).