Creación y validación virtual en tiempos de covid-19 de un instrumento para evaluar el consumo y frecuencia de azúcar en la dieta de niños escolares de la institución educativa privada, José Abelardo Quiñones, Mala 2020.

Descripción del Articulo

El uso de un instrumento que determine el consumo y frecuencia de azúcar en niños es importante para el control indiscriminado del azúcar para el cuidado de la salud bucal y general del individuo. Objetivo: creación y validación virtual de un instrumento en tiempos de covid-19 para evaluar el consum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garriazo Llamocca, Vilma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5023
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Validación
Confiabilidad
Dieta
Azúcar
Caries dental
Niños
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El uso de un instrumento que determine el consumo y frecuencia de azúcar en niños es importante para el control indiscriminado del azúcar para el cuidado de la salud bucal y general del individuo. Objetivo: creación y validación virtual de un instrumento en tiempos de covid-19 para evaluar el consumo y frecuencia de azúcar en la dieta de niños escolares. Material y métodos: es un estudio descriptivo, observacional, transversal y prospectivo que se llevó a cabo mediante la aplicación de un instrumento elaborado por el investigador. Resultados: El instrumento elaborado se sometió a evaluación a través de un juicio de expertos, cuyo resultado fue 0,86 para el análisis de V de Aiken total. El instrumento modificado se aplicó en un grupo de 30 madres de familia en dos ocasiones diferentes para valorar su reproducibilidad, obteniendo una fuerza de correlación intraclase de 0,82 como resultado. Por último, el instrumento se administró en una muestra de 219 padres de familia y/o apoderados para evaluar la validez de constructo (obteniéndose en la prueba de KMO un 0,78) y la confiabilidad (se obtuvo un Alfa de Cronbach de 0,89). Conclusión: El instrumento para evaluar el consumo y frecuencia de azúcar en la dieta de niños en edad escolar se mostró válido y confiable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).