Intervención de enfermería en el crecimiento y desarrollo del niño del Centro de Salud Pachitea Piura 2013-2015
Descripción del Articulo
El presente informe de experiencia laboral profesional titulado Intervención de Enfermería en la mejora de la calidad en el consultorio de Crecimiento y Desarrollo del niño del Centro de Salud Pachitea 2013-2015 se realizó en un Centro de Salud de atención primaria siendo el objetivo fundamental Des...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4760 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4760 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | calidad niño servicios de salud mortalidad materna mortalidad neonatal desnutrición infanti |
Sumario: | El presente informe de experiencia laboral profesional titulado Intervención de Enfermería en la mejora de la calidad en el consultorio de Crecimiento y Desarrollo del niño del Centro de Salud Pachitea 2013-2015 se realizó en un Centro de Salud de atención primaria siendo el objetivo fundamental Describir la experiencia profesional en la mejora de calidad de la atención integral del niño menor de 5 años en el consultorio de Crecimiento y Desarrollo del Centro de Salud 1-4 Pachitea durante los años 2013-2015. El Ministerio de Salud, tiene como objetivo mejorar la calidad de los servicios de salud, recursos y tecnología del sector salud a través de la generación de una cultura de calidad, sensible a las necesidades de los usuarios externos e internos. Cabe recordar que la baja calidad de la atención constituye actualmente uno de los mayores obstáculos para enfrentar con éxito los problemas sanitarios reconocidos como prioridades nacionales principalmente la mortalidad materna, la mortalidad neonatal y la desnutrición infantil, las que, a diferencia de otros problemas de salud, requieren una adecuada capacidad resolutiva y fundamentalmente intervenciones de calidad. Se ha observado que la mejora en la calidad de atención de Salud tanto para el Usuario interno y externo mejora los indicadores de salud y por ende disminuye las tasas de morbimortalidad infantil . El informe nos muestra como al mejorar la calidad de atención con profesionales de enfermería que brinda atención de Calidad y calidez sumándose a ello la mejora de los consultorios de Crecimiento y Desarrollo permitió aumentar las coberturas de niños controlados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).