Elaboración de Anchoveta (Engraulis ringens) ahumada en caliente

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se elaboró ahumado de anchoveta (Engraulis ringens) en caliente en el Laboratorio de Chucuito de la universidad nacional de| callao. Para seleccionar la formulación optima se realizaron varias pruebas manteniendo la materia prima anchoveta (Engraulis ringens) y variando el com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ponte Escudero, Carlos Humberto, Huanay Herrera, Trinidad Mercedes
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1814
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/1814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biotecnología Industrial
Bioproductos
Producción de anchoveta
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se elaboró ahumado de anchoveta (Engraulis ringens) en caliente en el Laboratorio de Chucuito de la universidad nacional de| callao. Para seleccionar la formulación optima se realizaron varias pruebas manteniendo la materia prima anchoveta (Engraulis ringens) y variando el combustible tanto algarrobo como la coronta de choclo, así como también se varió Ia magnitud de los grados salino métricos para el salmuerado teniendo en cuenta el grado aceptabilidad y calidad del producto a través de la evaluación de panelista expertos, resultando la mejor Ia formulación a base de 20° salino métricos y usando como combustible el algarrobo. El producto de mayor aceptación, se trabajó dentro del ahumador a una temperatura promedia de 75°C y por un periodo de 2:00 horas teniendo en cuenta el pre-secado ahumado, Cocción y secado con un flujo de| humo a un flujo laminar. Se evaluó las características físico- químicas y microbiológicas de| producto final, cumpliendo con todas exigencias de los entes reguladores por lo tanto este producto resulta ser de muy buena calidad y de buena aceptabilidad a un bajo costo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).