“Intervención de enfermeria en la interpretación basica del electrocardiograma a pacientes con alteraciones cardiovasculares en el servicio de emergencia del Hospital San Juan De Lurigancho 2016”

Descripción del Articulo

Las enfermedades cardiovasculares, los ataques al corazón son la primera causa de muerte en el mundo, es muy probable que toda enfermera en algún momento de su vida profesional deba enfrentarse a uno de ellos, realizando el electrocardiograma inicial, aunque es enfermería quien desde hace muchos año...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galdo Lavado, Patricia Lisset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2896
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2896
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería en emergencia y desastres.
Pacientes con alteraciones cardiovasculares
Descripción
Sumario:Las enfermedades cardiovasculares, los ataques al corazón son la primera causa de muerte en el mundo, es muy probable que toda enfermera en algún momento de su vida profesional deba enfrentarse a uno de ellos, realizando el electrocardiograma inicial, aunque es enfermería quien desde hace muchos años realiza el electrocardiograma, desde hace poco han comenzado a ser interpretados inicialmente por los - profesionales de emergencia. Debido a este avance y a la escasez de información existente sobre electrocardiograma para enfermería, son muchas las enfermeras que presentan desconocimiento, falta de interés al respecto. Por ello, este Trabajo se basa que el profesional de enfermería interprete de forma básica el electrocardiograma para identificar signos de alarma en las irregularidades de| ritmo cardíaco, reconocer ondas alteradas, para que se informe al médico internista de forma inmediata, oportuna y el paciente tenga una prioridad en la atención sin poner en riesgo la vida del paciente. Para así mismo brindar aportes en la mejora del servicio de emergencia se implementa programas de educación continua y/o permanente orientada a mejorar, actualizar, fortalecer la base teórica y prácticas fundamentales, sobre el electrocardiograma enfatizando los aspectos básicos en su interpretación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).