Nebulización con soluciones hipertónicas al 3% en niños menores de 5 años con bronquiolitis atendidos en el Servicio de Emergencia del hospital III EsSalud Puno 2016

Descripción del Articulo

La presente monografía científica, se realizó con el objetivo identificar la intervención de enfermería en las nebulizaciones con soluciones hipertónicas al 3% en el tratamiento de bronquiolitis en el Servicio de Emergencia EsSalud Puno, empleándose la metodología descriptiva con la explicación de u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Flores, Martha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8453
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nebulización con soluciones hipertónicas
Emergencias y Desastres
Descripción
Sumario:La presente monografía científica, se realizó con el objetivo identificar la intervención de enfermería en las nebulizaciones con soluciones hipertónicas al 3% en el tratamiento de bronquiolitis en el Servicio de Emergencia EsSalud Puno, empleándose la metodología descriptiva con la explicación de un registro, llegándose a las siguientes conclusiones, dando a conocer que la bronquiolitis es una de las enfermedades del tracto respiratorio bajo más frecuentes durante la infancia. Está asociada, en su mayor parte, a etiología viral y constituye una causa frecuente de atención en los servicios de urgencias pediátricas, es el primer episodio de infecciones respiratorias acompañado de dificultad respiratoria con sibilancias y/o estertores crepitantes a la auscultación en un paciente menor de 5 años de edad. Es una importante causa de morbimortalidad en los niños se presenta, tanto esporádica como epidémicamente. A pesar de la frecuencia e importancia de esta enfermedad, aún existen grandes controversias en cuanto al protocolo terapéutico más adecuado, siendo tema de constante debate y motivo de estudio para llegar a un consenso mundial de tratamiento, por otra parte las nebulizaciones hipertónicas son intervenciones de enfermería directa basado en la aerosolterapia, que es una modalidad de tratamiento que se basa en la administración de sustancias en forma de aerosol por vía inhalatoria, dándose a conocer de igual manera que las nebulizaciones con solución salina hipertónica o solución salina al 3% ha sido la única monoterapia con eficacia comprobada para disminuir a su vez la clínica y número de reingresos de pacientes con bronquiolitis, ya que disminuye las secreciones a nivel bronquial permitiendo una mayor expansión de la vía respiratoria y mejora el transporte de oxígeno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).