“Intervención de enfermería, servicio de emergencia del Centro de Salud Tamburco, Abancay- Apurimac, 2014 - 2016”

Descripción del Articulo

Los profesionales de enfermería, como parte del equipo multidisciplinario de salud, deben mejorar permanentemente sus procesos de atención, teniendo como base instrumentos técnicos que les facilite el manejo adecuado y oportuno de la atención de salud en situaciones de emergencia y desastre. La prac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Salas, Nelida
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2858
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio de emergencia
Enfermería en emergencia y desastres
Descripción
Sumario:Los profesionales de enfermería, como parte del equipo multidisciplinario de salud, deben mejorar permanentemente sus procesos de atención, teniendo como base instrumentos técnicos que les facilite el manejo adecuado y oportuno de la atención de salud en situaciones de emergencia y desastre. La practica comprende Ia valoración, diagnostico y el tratamiento de la respuesta humana a los problemas percibidos, reales o potenciales. Por ello, la enfermera de urgencias y emergencias debe integrar la educación, la investigación, la práctica, y la profesionalización. A través de los Vll capítulos del presente informe de experiencia laboral profesional se hará una revisión que profundice la intervención den enfermería en el servicio de emergencias en el primer nivel de atención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).