Relación entre conocimiento y práctica en la toma del electrocardiograma en enfermeras de emergencias del hospital Honorio Delgado Arequipa 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se planteó como problema general de investigación: ¿Existe relación entre el nivel de conocimiento y la práctica en la toma del electrocardiograma que realizan las Enfermería de emergencias del hospital Honorio Delgado Arequipa, 2018? Tuvo como objetivo general Determinar l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Zamata, Gabriela Emily
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6592
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toma de electrocardiograma
Enfermería en emergencias
Enfermedad cardiovascular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación se planteó como problema general de investigación: ¿Existe relación entre el nivel de conocimiento y la práctica en la toma del electrocardiograma que realizan las Enfermería de emergencias del hospital Honorio Delgado Arequipa, 2018? Tuvo como objetivo general Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la práctica en la toma del electrocardiograma que realizan las enfermeras de emergencias del hospital Honorio Delgado Arequipa, 2018. La hipótesis: Existe relación entre el nivel de conocimiento y la práctica en la toma del electrocardiograma que realizan las enfermeras de emergencias del hospital Honorio Delgado Arequipa, 2018. El nivel de la presente investigación es correlacional simple. El diseño de la investigación es no experimental, correlacional transversal. La Población está integrada por 30 profesionales en Enfermería que laboran en el servicio de emergencias del hospital Honorio Delgado; se les aplicó los instrumentos, previamente validados. Se utilizó el programa Excel y el paquete estadístico SPSS, que sirvió para expresar los resultados en tablas, y comprobar la relación estadísticamente probada entre las variables a través de la prueba de correlación de Pearson. Los resultados, el 54,2% tiene nivel regular de conocimientos sobre el electrocardiograma, seguido del 29,2% que tiene nivel bajo y un 16,7% con nivel alto. Sobre las prácticas de la toma del electrocardiograma el 95,8% tiene buenas prácticas, y solo el 4,2% tiene un nivel de regular en sus prácticas. Se concluye que: No se ha encontrado relación entre las variables nivel conocimiento y la práctica en la toma del electrocardiograma en las enfermeras de emergencias del hospital Honorio Delgado Arequipa, 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).