Nivel de conocimiento y práctica en el uso del electrocardiograma en los profesionales de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Regional Público, Huancayo 2023
Descripción del Articulo
Introducción: Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte a nivel mundial, con más de 17,9 millones de vidas perdidas al año. En Perú, las cardiopatías isquémicas y la enfermedad cerebrovascular son las principales causas de muerte en adultos mayores. El electrocardiograma es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11224 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11224 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería Electrocardiograma Enfermedad Cardiovascular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Introducción: Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte a nivel mundial, con más de 17,9 millones de vidas perdidas al año. En Perú, las cardiopatías isquémicas y la enfermedad cerebrovascular son las principales causas de muerte en adultos mayores. El electrocardiograma es una herramienta clave en la detección y diagnóstico de enfermedades cardiovasculares, proporcionando información vital para el tratamiento de arritmias en entornos de cuidados críticos. Métodos: La presente investigación de estudio es de tipo aplicado, enfoque cuantitativo, correlacional de corte transversal y el tipo de diseño es no experimental. El estudio contará con una población censal que estará compuesta por los profesionales de Enfermería del servicio de Emergencia, Se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se recolectarán datos a través de encuestas empleándose instrumentos tipo cuestionario adaptados y validados por Melgarejo para la población objetivo. La información obtenida será procesada utilizando una base analítica y la prueba T de Student, y los antecedentes mencionados en el estudio se tendrán en cuenta en la discusión de los resultados de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).