Conocimiento sobre electrocardiograma e interpretación de alteraciones cardíacas en las enfermeras del servicio de emergencia, Hospital III Suárez Angamos - Miraflores, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación: Cconocimiento sobre electrocardiograma e interpretación de alteraciones cardíacas en las enfermeras del servicio de emergencia, Hospital III Suárez Angamos - Miraflores, 2023 es relevante ya que podrán beneficiar a los componentes de la institución en que se desarrolla la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chaca Pescorán, Marlene Zoraida, Miguel Zacarías, Yolanda María, Sacsa Ormeño, Ana Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8125
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Interpretación de alteraciones cardiacas
Enfermeras
Servicio de emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación: Cconocimiento sobre electrocardiograma e interpretación de alteraciones cardíacas en las enfermeras del servicio de emergencia, Hospital III Suárez Angamos - Miraflores, 2023 es relevante ya que podrán beneficiar a los componentes de la institución en que se desarrolla la investigación y disminuir y/o eliminar las deficiencias encontradas en los procesos insertados en las normas y directivas del servicio de emergencia. El objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento sobre electrocardiograma e interpretación de alteraciones cardiacas en las enfermeras del servicio de emergencia del Hospital III Suárez Angamos, la Metodología de investigación fue aplicada, de enfoque cuantitativo, nivel relacional, prospectivo, de corte transversal no experimental. Como técnica se consideró la encuesta, como instrumento, dos cuestionarios, el primero referente a los conocimientos sobre electrocardiograma y el segundo sobre interpretación de alteraciones cardiacas; la población encuestada fue de 30 enfermeras que laboran en el servicio de emergencia y se obtuvo como Resultado: el 50% de enfermeras encuestadas tienen un nivel de conocimiento sobre electrocardiograma REGULAR, seguido de un nivel bueno con un 30% y un 13,3% de nivel bajo; y sobre interpretación de alteraciones cardiacas el 53,3% se encuentra en nivel regular mientras que con nivel bajo y nivel bueno están en un 23,3% cada uno. Conclusión: En las enfermeras de emergencia del Hospital III Suárez Angamos predomina un nivel regular de conocimiento sobre electrocardiograma e interpretación de alteraciones cardiacas, considerándosele como una correlación positiva moderada de 0,610; con un p valor de 0,000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).