Propuesta de un sistema web para la optimización de la gestión de información en la unidad funcional de transporte de la Universidad Nacional del Callao en el año 2024

Descripción del Articulo

En un mundo cada vez más digitalizado, las instituciones enfrentan el reto constante de mejorar la gestión de su información, especialmente en áreas operativas como el transporte universitario. En este contexto, la unidad funcional de transporte de la Universidad Nacional del Callao también se ha vi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chocce Puma, Juan Miguel, Palomares Mestanza, Jordan David, Lizarbe Roman, Pedro Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema web
Gestión de información
Transporte universitario
Optimización
SCRUM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNAC_cc16f47ce3b913934a1a7d3f90a7b4a3
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10209
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de un sistema web para la optimización de la gestión de información en la unidad funcional de transporte de la Universidad Nacional del Callao en el año 2024
title Propuesta de un sistema web para la optimización de la gestión de información en la unidad funcional de transporte de la Universidad Nacional del Callao en el año 2024
spellingShingle Propuesta de un sistema web para la optimización de la gestión de información en la unidad funcional de transporte de la Universidad Nacional del Callao en el año 2024
Chocce Puma, Juan Miguel
Sistema web
Gestión de información
Transporte universitario
Optimización
SCRUM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Propuesta de un sistema web para la optimización de la gestión de información en la unidad funcional de transporte de la Universidad Nacional del Callao en el año 2024
title_full Propuesta de un sistema web para la optimización de la gestión de información en la unidad funcional de transporte de la Universidad Nacional del Callao en el año 2024
title_fullStr Propuesta de un sistema web para la optimización de la gestión de información en la unidad funcional de transporte de la Universidad Nacional del Callao en el año 2024
title_full_unstemmed Propuesta de un sistema web para la optimización de la gestión de información en la unidad funcional de transporte de la Universidad Nacional del Callao en el año 2024
title_sort Propuesta de un sistema web para la optimización de la gestión de información en la unidad funcional de transporte de la Universidad Nacional del Callao en el año 2024
author Chocce Puma, Juan Miguel
author_facet Chocce Puma, Juan Miguel
Palomares Mestanza, Jordan David
Lizarbe Roman, Pedro Francisco
author_role author
author2 Palomares Mestanza, Jordan David
Lizarbe Roman, Pedro Francisco
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Farfan Aguilar, José Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Chocce Puma, Juan Miguel
Palomares Mestanza, Jordan David
Lizarbe Roman, Pedro Francisco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema web
Gestión de información
Transporte universitario
Optimización
SCRUM
topic Sistema web
Gestión de información
Transporte universitario
Optimización
SCRUM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description En un mundo cada vez más digitalizado, las instituciones enfrentan el reto constante de mejorar la gestión de su información, especialmente en áreas operativas como el transporte universitario. En este contexto, la unidad funcional de transporte de la Universidad Nacional del Callao también se ha visto en la necesidad de modernizar sus procesos, con el objetivo de hacerlos más ágiles y eficientes. Este estudio se propuso determinar cómo la implementación de un sistema web influye en la optimización de la gestión de información en dicha unidad. Para lograrlo, se desarrolló e implementó un sistema web que automatiza tareas clave como la búsqueda de información, la resolución de consultas y la generación de reportes. Este sistema no solo permitió reducir los tiempos en cada uno de estos procesos, sino que también aportó mayor precisión y coherencia en el manejo de los datos. Además, se diseñó para ser flexible y adaptable, atendiendo a las necesidades específicas de la unidad y alineado con las exigencias tecnológicas actuales. El proyecto se desarrolló con la metodología SCRUM, clave al permitir un trabajo ágil y ajustable a los cambios surgidos durante la implementación del sistema. La investigación siguió un enfoque cuantitativo y aplicado, ya que buscó resolver un problema concreto a través de la recolección de datos antes y después de la implementación, empleando pruebas de Pre-Test y Post-Test para medir los resultados.Los hallazgos de este estudio muestran una mejora significativa en los tiempos promedio de los procesos analizados, confirmando la validez de la hipótesis alternativa (Ha). Esto demuestra que el sistema web fue eficaz en optimizar la gestión de información, lo que se tradujo en una mayor eficiencia operativa en la unidad funcional de transporte. En conclusión, la implementación de este sistema web ha marcado un antes y un después en la gestión de información dentro de la unidad funcional de transporte de la Universidad Nacional del Callao, permitiendo no solo agilizar procesos clave, sino también ofrecer una herramienta tecnológica que responde a las demandas de un entorno cada vez más exigente en términos de eficiencia y precisión.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-29T19:20:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-29T19:20:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/10209
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/10209
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fbd45f50-4abd-4859-a001-ac15cc8a483d/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c57fe0b-f870-4fe1-bce2-8f456c5bb18c/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e2a17016-baec-4fa4-97fc-943f4d17d3c5/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0675e85b-7d0b-42e9-8154-aa796b955455/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9fb5abfa-6bdf-4c0a-800e-f9abaca17cf1/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6320d78e-b993-4896-85e9-ec37d37fb73f/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/725388bd-0624-4386-ba05-726aafc586ba/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3ffa206b-b077-41e1-bda0-464fd1000429/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3a214c4a-4f9f-45a3-b2ef-d275e153b3d4/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5a997cfb-3fc1-4675-a860-7bc72d9b89e8/content
bitstream.checksum.fl_str_mv cce640ddb9fd2c4e53f01ac4f431feeb
5f48e940841a4c7533790020bb00fb10
59731f716f93bdd15c25f8f2e911cb7b
415a06d39bc2114aad5956dae86488f6
d5e2135d1c2ff3e2a96a6ce52ca3475e
6847118a7b83ae49fdede42e2f2400e9
c89a88c64972deef8a157cebb194aacf
30bf01706d6bcce2cdffd2bd92618d07
689877d333130b39827883add06c2eaa
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066503134216192
spelling Farfan Aguilar, José AntonioChocce Puma, Juan MiguelPalomares Mestanza, Jordan DavidLizarbe Roman, Pedro Francisco2025-04-29T19:20:41Z2025-04-29T19:20:41Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12952/10209En un mundo cada vez más digitalizado, las instituciones enfrentan el reto constante de mejorar la gestión de su información, especialmente en áreas operativas como el transporte universitario. En este contexto, la unidad funcional de transporte de la Universidad Nacional del Callao también se ha visto en la necesidad de modernizar sus procesos, con el objetivo de hacerlos más ágiles y eficientes. Este estudio se propuso determinar cómo la implementación de un sistema web influye en la optimización de la gestión de información en dicha unidad. Para lograrlo, se desarrolló e implementó un sistema web que automatiza tareas clave como la búsqueda de información, la resolución de consultas y la generación de reportes. Este sistema no solo permitió reducir los tiempos en cada uno de estos procesos, sino que también aportó mayor precisión y coherencia en el manejo de los datos. Además, se diseñó para ser flexible y adaptable, atendiendo a las necesidades específicas de la unidad y alineado con las exigencias tecnológicas actuales. El proyecto se desarrolló con la metodología SCRUM, clave al permitir un trabajo ágil y ajustable a los cambios surgidos durante la implementación del sistema. La investigación siguió un enfoque cuantitativo y aplicado, ya que buscó resolver un problema concreto a través de la recolección de datos antes y después de la implementación, empleando pruebas de Pre-Test y Post-Test para medir los resultados.Los hallazgos de este estudio muestran una mejora significativa en los tiempos promedio de los procesos analizados, confirmando la validez de la hipótesis alternativa (Ha). Esto demuestra que el sistema web fue eficaz en optimizar la gestión de información, lo que se tradujo en una mayor eficiencia operativa en la unidad funcional de transporte. En conclusión, la implementación de este sistema web ha marcado un antes y un después en la gestión de información dentro de la unidad funcional de transporte de la Universidad Nacional del Callao, permitiendo no solo agilizar procesos clave, sino también ofrecer una herramienta tecnológica que responde a las demandas de un entorno cada vez más exigente en términos de eficiencia y precisión.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Sistema webGestión de informaciónTransporte universitarioOptimizaciónSCRUMhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Propuesta de un sistema web para la optimización de la gestión de información en la unidad funcional de transporte de la Universidad Nacional del Callao en el año 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero de sistemasUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Industrial y de SistemasIngeniería de sistemas08144446https://orcid.org/0000-0003-1615-5608774965107482353473007290612018Rocha Fernández, Víctor EdgardoVilcapuma Malpica, Hernán MarioTorres Alvarado, Sally KarinaRamos Choquehuanca, Angelino Abadhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - CHOCCE-PALOAMRES-LIZARDE.pdfTESIS - CHOCCE-PALOAMRES-LIZARDE.pdfapplication/pdf4951145https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fbd45f50-4abd-4859-a001-ac15cc8a483d/contentcce640ddb9fd2c4e53f01ac4f431feebMD51Reporte de Antiplagio.pdfReporte de Antiplagio.pdfapplication/pdf542392https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c57fe0b-f870-4fe1-bce2-8f456c5bb18c/content5f48e940841a4c7533790020bb00fb10MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf377284https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e2a17016-baec-4fa4-97fc-943f4d17d3c5/content59731f716f93bdd15c25f8f2e911cb7bMD53TEXTTESIS - CHOCCE-PALOAMRES-LIZARDE.pdf.txtTESIS - CHOCCE-PALOAMRES-LIZARDE.pdf.txtExtracted texttext/plain101918https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0675e85b-7d0b-42e9-8154-aa796b955455/content415a06d39bc2114aad5956dae86488f6MD511Reporte de Antiplagio.pdf.txtReporte de Antiplagio.pdf.txtExtracted texttext/plain89312https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9fb5abfa-6bdf-4c0a-800e-f9abaca17cf1/contentd5e2135d1c2ff3e2a96a6ce52ca3475eMD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2419https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6320d78e-b993-4896-85e9-ec37d37fb73f/content6847118a7b83ae49fdede42e2f2400e9MD515THUMBNAILTESIS - CHOCCE-PALOAMRES-LIZARDE.pdf.jpgTESIS - CHOCCE-PALOAMRES-LIZARDE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27414https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/725388bd-0624-4386-ba05-726aafc586ba/contentc89a88c64972deef8a157cebb194aacfMD512Reporte de Antiplagio.pdf.jpgReporte de Antiplagio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28110https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3ffa206b-b077-41e1-bda0-464fd1000429/content30bf01706d6bcce2cdffd2bd92618d07MD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg44532https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3a214c4a-4f9f-45a3-b2ef-d275e153b3d4/content689877d333130b39827883add06c2eaaMD516LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5a997cfb-3fc1-4675-a860-7bc72d9b89e8/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12952/10209oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/102092025-08-04 02:29:35.984https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.057146
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).