Sistema web para la gestión de la información en la Institución Educativa Manuel Veramendi e Hidalgo, Arequipa, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación fue desarrollar el sistema web para la gestión de la información en la Institución Educativa Manuel Veramendi e Hidalgo, Arequipa, 2024. Se utilizó la metodología SCRUM por su adaptabilidad y entregas constantes, lo que permitió reuniones con interesados para mejorar el sis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2941 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/2941 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología Scrum Sistema Web Gestión de la información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación fue desarrollar el sistema web para la gestión de la información en la Institución Educativa Manuel Veramendi e Hidalgo, Arequipa, 2024. Se utilizó la metodología SCRUM por su adaptabilidad y entregas constantes, lo que permitió reuniones con interesados para mejorar el sistema propuesto, enfocado en facilitar a los padres el acceso a información académica y administrativa de sus hijos, agilizando procesos y reduciendo errores. Se desarrolló utilizando herramientas como JavaScript, CSS, HTML, Node.js, React.js y PostgreSQL en Visual Studio Code, garantizando un producto de alta calidad. La investigación, de tipo tecnológica, descriptiva y aplicada, con diseño no experimental, se centró en el análisis, diseño y creación de un prototipo funcional. Como resultado, se realizó el desarrollo del sistema web para la gestión de la información en la Institución Educativa Manuel Veramendi e Hidalgo, Arequipa, 2024., el cual consiste de tres módulos para abastecer las necesidades del sistema. Se analizaron y documentaron procesos mediante entrevistas, generando historias de usuario que guiaron el diseño y desarrollo del sistema web en cuatro sprints. Utilizando HTML, CSS, JavaScript y React.JS, se crearon modelos de datos, controladores y endpoints para gestionar diversas entidades. Las pruebas y revisiones por sprint permitieron implementar mejoras basadas en diseño, funcionalidad y experiencia de usuario, completando exitosamente todas las historias de usuario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).