Propuesta de un sistema web para la optimización de la gestión de información en la unidad funcional de transporte de la Universidad Nacional del Callao en el año 2024
Descripción del Articulo
En un mundo cada vez más digitalizado, las instituciones enfrentan el reto constante de mejorar la gestión de su información, especialmente en áreas operativas como el transporte universitario. En este contexto, la unidad funcional de transporte de la Universidad Nacional del Callao también se ha vi...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10209 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10209 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema web Gestión de información Transporte universitario Optimización SCRUM https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En un mundo cada vez más digitalizado, las instituciones enfrentan el reto constante de mejorar la gestión de su información, especialmente en áreas operativas como el transporte universitario. En este contexto, la unidad funcional de transporte de la Universidad Nacional del Callao también se ha visto en la necesidad de modernizar sus procesos, con el objetivo de hacerlos más ágiles y eficientes. Este estudio se propuso determinar cómo la implementación de un sistema web influye en la optimización de la gestión de información en dicha unidad. Para lograrlo, se desarrolló e implementó un sistema web que automatiza tareas clave como la búsqueda de información, la resolución de consultas y la generación de reportes. Este sistema no solo permitió reducir los tiempos en cada uno de estos procesos, sino que también aportó mayor precisión y coherencia en el manejo de los datos. Además, se diseñó para ser flexible y adaptable, atendiendo a las necesidades específicas de la unidad y alineado con las exigencias tecnológicas actuales. El proyecto se desarrolló con la metodología SCRUM, clave al permitir un trabajo ágil y ajustable a los cambios surgidos durante la implementación del sistema. La investigación siguió un enfoque cuantitativo y aplicado, ya que buscó resolver un problema concreto a través de la recolección de datos antes y después de la implementación, empleando pruebas de Pre-Test y Post-Test para medir los resultados.Los hallazgos de este estudio muestran una mejora significativa en los tiempos promedio de los procesos analizados, confirmando la validez de la hipótesis alternativa (Ha). Esto demuestra que el sistema web fue eficaz en optimizar la gestión de información, lo que se tradujo en una mayor eficiencia operativa en la unidad funcional de transporte. En conclusión, la implementación de este sistema web ha marcado un antes y un después en la gestión de información dentro de la unidad funcional de transporte de la Universidad Nacional del Callao, permitiendo no solo agilizar procesos clave, sino también ofrecer una herramienta tecnológica que responde a las demandas de un entorno cada vez más exigente en términos de eficiencia y precisión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).