Teoría funtorial de la cohomología en la determinación de las equivalencias, de estructuras topológicas y las clases de homotopía
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se encuentra inmerso en la Teoría de Cohomología, lo cual una dualización algebraica del objeto denominado Homología. Su desarrollo lo iniciamos dando los conceptos de categorías y functores, para luego interpretar a la Homología singular como un funtor covariant...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5589 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5589 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cohomología Funtor Equivalencias Topológicas Homotopía CW – Complejos |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se encuentra inmerso en la Teoría de Cohomología, lo cual una dualización algebraica del objeto denominado Homología. Su desarrollo lo iniciamos dando los conceptos de categorías y functores, para luego interpretar a la Homología singular como un funtor covariante, seguidamente definimos los llamados CW – espacios y su descomposición que será de gran utilidad para establecer las operaciones cohomológicas. Estas operaciones nos permitirá estudiar los Axiomas de Eilemberg – Steenrod (E.S) que son aplicados a una sucesión Funtorial. Más específicamente se define una teoría de Homología. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).