Elevación de caminos y teoría simplicial en los grupos de homotopía de la esfera y sus aplicaciones en la ingeniería de sistemas

Descripción del Articulo

La investigación desarrollada tiene como objetivo: Demostrar cómo influye la teoría Simplicial y la elevación de caminos en el Cálculo del grupo de homotopía de la esfera y sus aplicaciones en la Ingeniería de Sistemas. El objeto de estudio es la descripción breve de los Complejos Simpliciales y de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Arenas, Rubén Darío
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Homotopía
Complejos Simpliciales
Grupo fundamental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La investigación desarrollada tiene como objetivo: Demostrar cómo influye la teoría Simplicial y la elevación de caminos en el Cálculo del grupo de homotopía de la esfera y sus aplicaciones en la Ingeniería de Sistemas. El objeto de estudio es la descripción breve de los Complejos Simpliciales y de la teoría de Homotopía, necesarias para llegar a la demostración de que πn(Sn) = Z, llamado el Teorema de Hurewicz. La Investigación es de tipo básica, pura o fundamental, Diseño No Experimental, Método Hipotético inductivo-deductivo; no existe población y muestra y la hipótesis general es: La teoría Simplicial y la elevación de caminos influye en el Cálculo del grupo de homotopía de la esfera y sus aplicaciones en la ingeniería de Sistemas. El principal aporte novedoso de la presente investigación son las aplicaciones de la teoría de homotopía y complejos simpliciales en la Ingeniería de Sistemas, para lo cual en la técnica de recolección de datos se revisó bibliografía especializada y recopilación de información obtenida relacionada al tema de interés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).